Firman Gobernador Padrés y Gobernadora Martínez memorándum para impulsar desarrollo económico
HERMOSILLO, SONORA, AGOSTO 22 DE 2014.- Con la firma de un memorándum de buena voluntad para el Desarrollo Económico, el Gobernador Guillermo Padrés y la Gobernadora Susana Martínez presidieron las actividades de la Reunión Plenaria de la Comisión Sonora-Nuevo México.
Después de escuchar las conclusiones de las mesas de trabajo y firmar el memorándum, ambos gobernadores ofrecieron una conferencia de prensa en donde destacaron que uno de los temas más importantes fue el de infraestructura, especialmente la construcción del Gasoducto Sonora que creará miles de empleos y detonará oportunidades de inversión en Sonora, la distribución del agua y los caminos para incrementar los intercambios comerciales.
“Para la relación comercial y de amistad que hemos venido construyendo entre Nuevo México y Sonora pues es importante que podamos ofrecer la infraestructura necesaria para que se siga haciendo ese intercambio comercial, tenemos que garantizar de este lado un buen puerto de entrada como lo estamos promoviendo y tenemos ya el plan para Agua Prieta, como ya se modernizó el de Nogales y el de San Luis Río Colorado”, comentó Padrés.
La Gobernadora Martínez coincidió en la importancia de este tema al destacar que con buenas obras de infraestructura se garantiza el crecimiento y la mejoría en la calidad de vida para ciudadanos de los dos estados.
“La infraestructura es extremadamente importante en ambos lados de la frontera para poder ser capaces de tener desarrollo económico y ser productivos, permitirle al comercio continuar y que continúe creciendo, tenemos más del doble de comercio de Estados Unidos a México durante mi administración y queremos que continúe creciendo, pero para ser capaces de eso necesitamos caminos confiables y la cantidad de caminos necesarios para viajar”, detalló Martínez.
Durante la Comisión Sonora-Nuevo México se trabajó en las mesas de Desarrollo Económico y Agroindustrial; Educación y Ciencia y Tecnología; Salud; Seguridad y Administración de Emergencias y Turismo.
En las actividades participaron, por parte de Sonora, Luis Erasmo Terán Balaguer, Secretario Técnico del Ejecutivo Estatal; Jorge Luis Ibarra Mendívil, Secretario de Educación y Cultura; Bernardo Campillo García, Secretario de Salud; Enrique Ruiz Sánchez, Director General de COPRESON; Miguel Ángel Corral Ríos, Subprocurador de Control de Procesos; Alonso Ulises Méndez Manuell Gómez, Director General de la Policía Estatal; Luis Carlos Rivero, Representante de Sonora en Nuevo México; Javier Tapia Camou, Coordinador de Fomento al Turismo y Carlos Armando Portillo Abril, Coordinador General de la Comisión Sonora Arizona.
Mientras que por Nuevo México acudieron José García, Secretario de Educación Superior; Frida Adams, Directora de Salud Fronteriza; Jon Barela, Secretario de Desarrollo Económico; Gregory Fouratt, Secretario de Salud Pública; Greg Myers, Secretario de Seguridad Nacional; Gregg Marcantel, Secretario de Correccionales; Monique Jacobson, Secretaria de Turismo y Laura Chaparrro, Coordinadora de Nuevo México con Chihuahua y Sonora.
Principales Acuerdos:
• Trabajar en conjunto para facilitar la cooperación de esfuerzos entre gobiernos y compartir información de sectores comerciales.
• Reforzar el intercambio de alumnos entre Sonora y Nuevo México aprovechando el programa de reducción de colegiaturas que ya ha beneficiado a 64 alumnos sonorenses en el presente ciclo.
• Trabajar en un convenio entre secretarios de educación para trabajar en la innovación educativa conjunta con intereses compartidos.
• Trabajar de forma conjunta en el combate a la obesidad y cáncer mamario.
• Reforzar intercambios y preparación de personal médico.
• Reforzar las relaciones de confianza y coordinación entre instituciones de ambos estados.
• Establecer bases para facilitar la comunicación e intercambiar información policiaca.
• Analizar la impartición de cursos de entrenamiento conjunto para detección de documentos falsificados, combate a pandillas y preservación de la escena del crimen.
• Promover la relación de ambos estados a con estrategias de promoción de sitios turísticos.