DestacadaGeneral

Fiscal reclama a Jueces por ‘ola’ de amparos

Por Rigo Gutiérrez E./

A un año de creación de la Fiscalía Anticorrupción, jueces federales han otorgado 205 amparos a ex funcionarios bajo investigación, los cuales han sido utilizados como “blindaje” ante las posibles detenciones

A casi un año de creada la Fiscalía Anticorrupción de Sonora, el balance parece ser favorable, pero a la vez eclipsado por el “blindaje” a base de amparos conseguido por ex funcionarios Padresistas bajo investigación.

Ante representantes de organismos de la sociedad civil y medios de comunicación, el Fiscal Odracir Espinoza ofreció un Primer Ejercicio de Rendición de Cuentas:

grafika1Van 652 personas investigadas, de los cuales 200 son ex funcionarios, 452 son particulares y 180 tienen vínculos a empresas. Ahora, de lo anterior se desprende 302 expedientes abiertos. A estos días, solo tres personas permanecen en prisión preventiva y se han librado 15 órdenes de aprehensión, aunque solo han sido ejecutadas nueve, el resto no se ha logrado debido a que los presuntos están prófugos o bajo amparo.

Es precisamente este último aspecto donde las autoridades de la Fiscalía han topado con el entramado de la justicia. Y es que a pesar de tener expedientes sólidos, a fuerza de amparos algunas investigaciones se ven afectadas con el retraso.

Molesta a FAS muralla de amparos

Para el Fiscal Odracir Espinoza los jueces han jugado un papel fundamental. “Estamos muy molestos en la Fiscalía, porque no se ha entendido que estos asuntos son de orden público y de interés social”.

grafika2Al momento se apilan en la Fiscalía un total de 205 amparos en su contra, mismos que fueron concedidos por jueces federales.

Y es que cualquier persona que considere podría estar bajo una investigación de la FAS promueve este tipo de amparos con una “suspensión”, con lo cual evita acción de justicia. Ante este panorama, el Fiscal señala:

“El juez Segundo de Distrito ha sido lapidario, más de 37 suspensiones tenemos en contra de nosotros y creo que como ciudadanos, debemos exhortarlos a que valoren esos asuntos en materia de interés. Que sí se revise el amparo porque es un derecho que tienen, pero vimos el estadístico de los 52 que han sido resueltos, 51 no hay ninguna violación de derechos”.

A manera de anécdota, el fiscal platica que han llegado hasta esas oficinas algunas personas con amparo en mano, sólo para revisar si tienen un delito en su contra.

En este sentido, recuerda que el hecho de tener una investigación abierta no quiere decir se acredite la probable responsabilidad de la persona ni el cuerpo del delito.

Espinoza propone a los encargados de ejercer justicia que mejor se vayan estos casos a los Juicios de Amparo, pero que analicen las suspensiones que van a conceder.

“No se vale”: fiscal a jueces

Revela que además del juzgado Segundo de Distrito, los jueces Primero, Tercero y Décimo Primero de Distrito también han proporcionado estos amparos.

4-odracir-caritaCasualmente, expone el Fiscal, en el Juzgado Segundo han caído los procesos penales de los exfuncionarios, además de los principales objetivos que tienen en términos de Averiguaciones.

“Como ciudadano, más que como fiscal, creo que le pediríamos a los jueces en materia federal, que analicen las posibles suspensiones; nos vamos a juicio de amparo final, luego al juicio principal, lo analizamos y adelante, pero que analicen las suspensiones, porque el hecho de que estén deteniendo la acción penal para mi en lo particular es un tema muy delicado y no se vale”.

Ex alcalde regresará Ayuntamiento que “auto vendió” 

En mensaje a la sociedad, el Fiscal reiteró su compromiso asumido hace casi un año cuando establecía actuar sin distinguir colores. Y ahora fija una postura que va más allá, se trata de la Justicia Restaurativa, es decir, que aquel daño causado al patrimonio de los sonorenses sea resarcido, no sólo terminar con ver al presunto responsable tras las rejas.

Es así como recordó el caso de Hilario “N”, ex alcalde priista de San Javier (2012-2015), quien abusando de su puesto se “auto vendió” el antiguo Palacio Municipal, comprándolo a un precio mucho menor al establecido en el registro de Catastro. En medio del delito también se vio involucrada Nidia “N”, Tesorera del Municipio, y quien cuenta con orden de aprehensión.

Para este caso adelantó en los próximos días se logrará devolver esta propiedad a la autoridad municipal.

Por otra parte, el fiscal dio a conocer que al momento habían girado cinco “fichas azules” y tres “fichas rojas” para personas que están bajo investigación. Tratándose de la primera categoría, las personas quedan impedidas para salir del país, así como localizar o identificarla; mientras que en el segundo caso, se utiliza para la localización y detención de una persona buscada por las autoridades judiciales con miras a extradición (en caso de estar fuera del país).

Ahora el reto para la Fiscalía es avanzar en la integración de los expedientes sin caer en la tentación de las prisas que, en órganos similares como la también recién creada fiscalía de Nuevo León, ha representado una “caída” de los casos sin llegar a un resultado.