Forma Conalep primer Comité Estudiantil de Participación Ciudadana
El Plantel Conalep San Luis Río Colorado, se convirtió en la primera institución en el Estado en formar su Comité Estudiantil de Participación Ciudadana, por lo que dieron a conocer el resultado de la consulta realizada al interior de la escuela.
Los alumnos Jesús Antonio Martínez, José Manuel Barajas, Jocelyn Sánchez, Judith Murillo, Miguel Antonio García, y Mayrant Lizbeth Samaniego; junto con sus maestros Noemí Hernández y Benjamín Escoto, fueron invitados por el Consejo Estatal Electoral a la ciudad de Hermosillo; para realizar un recorrido por las distintas instituciones involucradas en el proceso de elecciones, además de recibir por supuesto una felicitación y reconocimiento por parte de las autoridades del CEE.
El Ing. Octavio Corral Torres, Director General de Conalep Sonora, recibió a los alumnos, destacando ante ellos la importancia de fomentar en los jóvenes el interés por participar con iniciativas que se propongan en beneficio de cada uno de los planteles, así como de la comunidad sonorense. “Es a través de la conformación y participación de este tipo de Comités al interior de los planteles, como se fomentará la cultura de analizar propuestas a favor de la comunidad” señaló Corral Torres.
Los estudiantes del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Sonora (Conalep), señalaron que la propuesta ganadora fue la instalación de máquinas expendedoras de alimentos, para agilizar la adquisición de su comida, ya que actualmente existe la problemática de que la cafetería no alcanza para atender a los mil 650 alumnos del plantel.
El presidente del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEE), Mtro. Francisco Javier Zavala Segura, las consejeras Sara Blanco Moreno y María del Carmen Arvizu Bórquez, entregaron un reconocimiento a los jóvenes que integraron el Comité Estudiantil de Participación Ciudadana.
Después de felicitarlos por organizarse y ser la punta de lanza en la aplicación de las herramientas de democracia directa en Sonora, el presidente del órgano electoral, los invitó a que mantengan esa participación de estudiantes en su vida como ciudadanos.
Los integrantes del Comité Estudiantil comentaron que en la consulta se votaron por cinco propuestas, que fueron, además de la instalación de máquinas expendedoras de alimentos, la formación de un grupo de teatro, el contar con áreas de descanso, definir líneas de descenso y ascenso y el abastecimiento de libros.
Juan Francisco Figueroa Enciso, Director de Participación Ciudadana del CEE, reiteró que para el órgano electoral, además de organizar cada tres años elecciones, una de sus funciones principales es promover el uso de las herramientas de democracia directa.
“Lo que estos jóvenes realizaron es un ejemplo de lo que el Consejo Estatal realiza, pues la ley les da la viabilidad como ciudadanos de poder cambiar las cosas en su entorno para mejorarlas”, puntualizó Figueroa Enciso.
Al finalizar la entrega de reconocimientos y el recorrido por las instalaciones, los alumnos visitaron el plantel Conalep Hermosillo II para compartir sus propuestas y experiencia con alumnos, docentes y personal administrativo, con la finalidad de que se replique la conformación del “Comité Estudiantil de Participación Ciudadana” en el resto de los planteles que tiene Conalep en el Estado.