Fraudes bajo la lupa: Nuevamente Sheinbaum promete esclarecer caso INSABI y SEGALMEX

Por Ileana Bernal de la R.
Ciudad de México, 11 de Septiembre 2025 .— Ante la presión de pregunta expresa de un reportero, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su administración retomará y revisará las irregularidades detectadas en la compra de ventiladores médicos por el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) durante el gobierno anterior, así como las operaciones cuestionadas en Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX).
¿Qué pasó?, ¿Hacia dónde va la investigación?, fueron los cuestionamientos a la mandataria, durante la conferencia matutina, Sheinbaum aclaró que el INSABI no fue un “desastre” y que se transparentarán todos los procesos pendientes, aunque reconoció que la institución mantiene adeudos que se deberán cubrir, “Se pagará lo que se tenga que pagar”, afirmó.
“También me comprometo a traer aquí lo de Segalmex, lo que diga Anticorrupción, no es que yo vaya a hacer la investigación. Qué fue lo que pasó, cuántas personas están detenidas para que se transparente todo, es importante”, dijo la Presidenta.
Diversos medios y la Auditoría Superior de la Federación (ASF) han documentado irregularidades significativas en la compra de equipo médico. Entre los casos más destacados se encuentran:
-
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) encontró que el INSABI pagó 920.4 millones de pesos por 1,000 ventiladores a la empresa Viva Enterprises Limited, de los cuales 650 no fueron entregados.
-
En ese mismo informe se documenta la compra de más de un millón de mascarillas KN95 por aproximadamente 40.5 millones de pesos, que tampoco fueron recibidas, y equipo médico que tampoco llegaron a hospitales del país.
- Se reportan 8 mil millones de pesos sin comprobar en compras cuestionadas del INSABI por insumos médicos, medicamentos y equipo ante la ASF.
- Relacionado con SEGALMEX, la ASF ha denunciado irregularidades por contratos en los que se pagó por productos no entregados (“costales de polipropileno”, “tarimas”, plaguicidas y fertilizantes) con pérdidas al erario de decenas o cientos de millones de pesos.
Sheinbaum recordó que con la creación del IMSS Bienestar, se centralizó la atención de salud para sustituir al INSABI, garantizando que los procesos sean más transparentes y eficientes.
“Todos los procesos del INSABI serán revisados y transparentados; buscamos que no haya impunidad”, aseguró.
Respecto a SEGALMEX, se han girado órdenes de aprehensión y la Secretaría de la Función Pública ha sido señalada como participando en las investigaciones correspondientes.
“Me comprometo a traer aquí el tema, vamos a pedirle a la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno (Raquel Buenrostro) que nos ayude a revisar el tema. Cuáles son las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación, cómo fue que se adquirieron los ventiladores, qué pasó con esa compra, si hubo una queja, denuncia por parte del INSABI en aquel momento. Si es que como tú dices, llegaron o no llegaron», enfatizó.
Aunque hay denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) y observaciones de la ASF, varios de los montos afectados aún no han sido recuperados ni aclarados públicamente.
Se critica que algunos procesos contractuales no incluyeron cláusulas sancionadoras para incumplimientos, lo que dificulta exigir responsabilidades efectivas.
Analistas destacan que estas medidas buscan recuperar recursos públicos y garantizar la transparencia, así como fortalecer la confianza en el sistema de salud. Sin embargo, la magnitud de los adeudos y la complejidad de las investigaciones implican que los resultados podrían tardar meses en reflejarse.
Mientras tanto, la ciudadanía y expertos en transparencia señalan la necesidad de seguimiento constante para evitar que irregularidades similares se repitan en el futuro.