PrincipalesSonora

Gasta CDEH medio millón en impermeabilizante

La obra se la entregaron a una empresa aparentemente fantasma, en medio de turbio proceso de licitación  

Por Antonio López Moreno

Más de medio millón de pesos gastó la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) para la impermeabilización de sus oficinas en Hermosillo, en medio de un proceso de licitación cuestionado y con un contrato entregado a una dudosa empresa.

A través de las plataformas de transparencia, Primera Plana tuvo acceso a los documentos que avalan dicha situación, en los que se deja en evidencia el gasto exorbitante que efectuó el organismo con dinero público.

Cuantiosas cantidades para impermeabilizar

El pasado 12 de junio, la CEDH y la empresa “CUBIK-A, S.A. DE C.V.” suscribieron el contrato para el mantenimiento de los techos, salidas de aires acondicionados, aislantes y distintas acciones, que en total dio una suma de $570 mil 661 pesos con 37 centavos.

Se estableció como obligación a la empresa el suministro e instalación de aislantes para 24 aparatos minisplit, 24 bases condensadoras, acabados de sellado y resane de salidas de centrales de aire acondicionado.

Además el contrato incluye el suministro e instalación de 785 metros cuadrados de resinas acrílicas resistentes, el acabado en losa de azotea y la instalación del sistema de impermeabilización elastomérica.

Como representante de la CEDH firmó la directora general de Finanzas, Marissa Gutiérrez Silva. Y por parte de la empresa el representante legal Julio César Cejo Tacho.

Eligen a empresa que incumplió requisitos

Para la licitación participaron cuatro empresas: “Construcciones Inteligentes”, “Ing Leticia García Leyva”, “CAMGIL” y “CUBIK”, a las cuales les aplicaron siete criterios que deberían aprobar.

Solamente la empresa registrada como Ing. Leticia García Leyva cumplió con todos los requisitos, que se basaron en, manifiesto de facultades; declaración de integridad; manifiesto de no desempeñar cargos públicos; no estar impedido por alguna autoridad; acuse de recepción y propuesta técnica.

La empresa ganadora incumplió con el requisito de “Acuse de Recepción”, además de presentar una propuesta con un costo mayor en el orden de los $306 mil pesos.

Empresa aparentemente fantasma

En la cláusula II del contrato, el proveedor declaró como domicilio fiscal, un inmueble ubicado sobre la calle Reforma, No. 322B en la colonia Jesús García. Sin embargo es aparentemente un local en desuso, sin logotipos, o anuncios que aludan a una empresa.

Primera Plana acudió al lugar y pudo constatar en diferentes horarios que no cuentan con atención, que sus puertas no abren al público y que no se trata de una oficina visitada habitualmente.

Cabe destacar, que el contrato también revela que la empresa “CUBIK-A SERCO”, cuenta con escrituras públicas desde el 3 de febrero del 2012, otorgadas por la Notaría Pública No. 58.