Gobierno de Sonora denuncia actos vandálicos con tintes político-electorales

Por Daniel Sánchez Dórame
HERMOSILLO, 10 de Mayo.- El secretario de Gobierno en Sonora, Miguel Ernesto Pompa Corella, reveló que autoridades del Estado y la Federación están indagando diversos actos de vandalismo donde una de las líneas de investigación es que se están saboteando instalaciones públicas para generar desestabilización social y política en tiempos de campañas electorales.
El responsable de la política interna en Sonora alertó a la población que estén atentos porque algunos de los hechos que más preocupan y ocupan a las autoridades es el sabotaje de instalaciones eléctricas en al menos dos guarderías, donde la semana pasada se tuvieron que evacuar a 50 adultos y 150 bebés por el incendio del cableado eléctrico en el Centro Estatal de Desarrollo Infantil número 5 (CENDI) de la colonia San Bosco al poniente de Hermosillo.
“Quién se roba un transformador eléctrico y deja puesto un diablito de tal forma que al momento de echar andar la carga eléctrica, pueda convertirse en un incendio o en un corto circuito, para que tenga un impacto y una afectación mucho más seria; cuando alguien roba algo sale huyendo, pero no se detiene a conectar el cableado eléctrico, estamos muy seguros y habrán de salir en las investigaciones los responsables de estos hechos que pusieron en riesgo la integridad de menores de edad”, lamentó el Secretario de Gobierno.
Para evitar que estos actos vandálicos cobren víctimas fatales como en el incendio de la Guardería ABC donde el 5 de junio del 2009, murieron 49 bebés y más de 70 resultaron heridos de gravedad, por una aparente falla en el suministro de energía, las autoridades implementaron un protocolo de emergencia en todos los planteles de educación básica donde directivos e intendencia tienen que revisar minuciosamente las instalaciones eléctricas, todos los días, antes de iniciar las actividades académicas.
Entre los casos que se están investigando como actos de vandalismo o sabotaje con fines políticos, figura el enfrentamiento entre miembros de la tribu Yaqui que dejó un indígena muerto, tres heridos y daños por incendio en varios domicilios; el incendio de un puente con vías del tren que obstaculizó a la Caravana de Migrantes cuando atravesaba Sonora a bordo de “la Bestia”; el incendio de un convoy de Ferromex que transportaba varios vehículos de exportación provenientes de la planta Ford en Hermosillo.
El secretario Miguel Pompa, también mencionó daños en instalaciones públicas como el sistema de alumbrado en Hermosillo y el sabotaje en plantas de bombeo del organismo operador del agua potable que dejó sin suministro a decenas de colonias en la capital de Sonora.
Las autoridades están investigando la relación entre siete actos de vandalismo; tres bloqueos en vías de comunicación; y la difusión de al menos dos noticias falsas a través de redes sociales (fake news); los cuales se han registrado ocho en Hermosillo; uno en Guaymas; uno en Bácum; uno en Nogales; y uno en Cajeme.
“Si tu juntas todos estos hechos, en el periodo que se están dando, con el patrón que se están realizando, nos deja muy claro que el fin que se persigue es crear situaciones que anteriormente no las teníamos, mientras no estábamos en este proceso (electoral) en este periodo (de campaña) no se venían registrando estos hechos”, agregó Miguel Pompa.
El funcionario se negó a revelar que grupos o partidos políticos están siendo investigados por la Agencia Ministerial de Investigación Criminal y la Procuraduría General de la República pero dijo que “es muy claro a quienes les conviene la desestabilización de Sonora”, remató.