DestacadaGeneral

Gobierno más eficaz y sensible: Miguel Pompa Corella

Por Redacción/

En entrevista, el secretario de Gobierno, detalla los principales avances logrados en los primeros cuatro meses de la administración de la gobernadora Claudia Pavlovich, pero también habla sobre los temas pendientes en la agenda

A cuatro meses de gestión al frente del gobierno sonorense, Claudia Pavlovich avanza ante los retos. Prácticamente todos los sectores de la administración estatal quedaron minados. Lo urgente, sería lo primero en recibir atención —recalcaban desde Palacio de Gobierno—, después habría oportunidad de seguir con lo importante. Pero a más de 120 días de haber rendido protesta como gobernadora, aun no desahogan la agenda de las urgencias ni saben cuándo lo harán. De ese tamaño el caos heredado por la pasada administración.

En entrevista para Noticias de Primera Mano con Francisco Javier Ruiz Quirrín (Grupo Larsa 88.9 FM), Miguel Pompa Corella, secretario de Gobierno, abundó sobre los principales avances logrados por la administración de Pavlovich Arellano.

A continuación la entrevista completa:

Se advierte un cambio que en ocasiones he llamado una especie de amanecer con un sol más brillante y ha quedado atrás una noche de pesadilla. Usted tiene más información de ese antes y ese después ¿Qué podemos destacar en términos de su función como Secretario de Gobierno que más que todo es la responsabilidad como el encargado de la política interior del estado, existe ya otro Sonora?

Yo creo que sí. Está a la vista de todos. Han sido cuatro meses intensos, de mucho trabajo; se han logrado cosas que anteriormente no se habían resuelto: ha habido diálogo, acercamiento con quien antes no lo tuvo, hay una sensibilidad muy palpable de parte de una gobernadora que conoce los problemas, que quiere resolverlos, y una gobernante que ha instruido a todo su equipo de trabajo no solamente a abocarse a solucionar los problemas que tenemos y nos heredaron de una pasada administración que le faltó mucha pericia y no tuvo esa sensibilidad que tiene quien hoy gobierna Sonora. Los diálogos que hemos entablado con los yaquis, con pobladores del río Sonora, con los problemas que se han presentado en Bacoachi. En fin, la instrucción es estar cerca de la gente que no fue atendida y tiene necesidades que han hecho valer.

El bloqueo que se levantó en Vícam; la nueva relación que existe con los diferentes alcaldes, todos están siendo atendidos por igual;  la dinámica con el Congreso del Estado, de mucho respeto y colaboración, ahí está el presupuesto como prueba fehaciente; tenemos un Poder Judicial que poco a poco retoma la seriedad, respeto, profesionalismo, que antes le caracterizaba; en la implementación de los Juicios Orales, de estar en último lugar, se arrancó en tiempo, y en tres meses y medio logramos hacer lo que no se había podido hacer en el sexenio anterior. Poco a poco hemos ido recuperado la  grandeza de nuestro estado y falta mucho por hacer, tampoco estamos lanzando campanas al vuelo pero en estos cuatro meses se ha avanzado considerablemente y particularmente en ese diálogo y construcción de consensos para lograr soluciones con todos los actores sociales y políticos del estado.

En su discurso de toma de posesión, la gobernadora dijo que primero atendería lo urgente ¿ya pasó lo urgente o todavía quedan pendientes?

No, de ninguna manera, hay muchos pendientes.

¿Por ejemplo?

Bueno, se me ocurre algo rápido como las carreteras, que es un reclamo muy sentido, no solamente en la parte sur del estado, aquí mismo en la costa, la zona serrana. Y no solamente por la competitividad sino ya es un tema de seguridad el transitar por nuestras carreteras. El tema obviamente de reforzar la seguridad pública, la coordinación con los municipios es vital para hacer un solo frente. Se ha dado un gran avance en la atención de servicio de salud, ya tenemos la farmacia del Hospital General funcionando, tenemos un Isssteson que poco a poco el cuadro básico se está surtiendo y se está haciendo llegar a los derechohabientes.

Algo que creo es muy sentido por parte de los ciudadanos es que quieren ver resultados por parte de la Fiscalía Anticorrupción. La gobernadora ha dado pasos firmes, primero con la creación y segundo, poco a poco estamos viendo cómo diversos funcionarios han tenido que ir a rendir declaraciones —unos en calidad de testigos, otros como indiciados— y estamos a la espera de que la Fiscalía arroje los primeros resultados.

El tema de que realmente aterricen las becas de nuestros hijos.

El dotar de agua a comunidades indígenas, le digo con gusto que Pótam, Huirivis y Rahúm, hoy nos informaba Sergio Dávila, el encargado del CEA, que estas comunidades que no tenían agua potable ya cuentan con ella. El esfuerzo que hizo la gobernadora por lograr esta enorme gestión de que ya se empiece a construir la desaladora para dotar de agua a Guaymas-Empalme. Ya están los acuerdos con el gobierno federal y dentro de poco iniciaremos con los estudios para ver la factibilidad del cuál es el terreno idóneo.

También tenemos un pendiente muy grande con el sector educativo. Están en completo olvido nuestras escuelas, ni si quiera hay mesabancos. La gobernadora retomó el programa “Mesabancos al 100”, que a todos los padres de familia les preocupa, aunado a ello iremos reparando poco a poco, ahí el Lic. Ernesto de Lucas está haciendo un enrome esfuerzo por dignificar los espacios educativos. Al igual, como lo está haciendo el Dr. Gilberto Ungson, en materia de Salud, no solo por recuperar nuestros hospitales, sino también se están construyendo nuevos centros hospitalarios. El esfuerzo de la gobernadora por retomar la relación bilateral Sonora-Arizona, es un logro palpable; desde los tiempos de Álvaro Obregón había dado resultados para ambos estados y lamentablemente hubo un impasse y hoy se retoma con mucha fortaleza.

Como que el colapso en que se encontró el Gobierno de Sonora, cuando Claudia Pavlovich asumió la gubernatura, se me figuró como que “el buey estaba en la barranca”, pero usted me dice todavía no terminamos porque no pasamos de la etapa de lo urgente y luego lo importante, y después la reconstrucción del estado, pero ya hay anuncios de inversiones, y también algunas cosas van a ser junto

Estamos haciendo la cimentación de lo que puede lograr ser de nueva cuenta Sonora. También una prueba fehaciente es el apoyo que hemos tenido del Gobierno Federal, la nueva relación ha mejorado por mucho. Hemos tenido visitas de secretarios, subsecretarios, del propio presidente de la República, y eso es posible porque la gobernadora, usted la conoce, eso que la caracteriza de la gestión que se propone lo logra, nos hemos visto favorecido con las gestiones de la gobernadora, sin ella creo que no fuera ni siquiera posible de atender lo urgente, desde presupuesto federal.

Ahora, finalmente, con la expresión que nos hizo de que esperan que la Fiscalía Anticorrupción pronto ofrezca resultados, creo que la inquietud de ustedes como funcionarios no es diferente de los ciudadanos que espera tener un resultado.

Sí, nosotros formamos parte de esa sociedad agraviada, nosotros también andamos por las mismas calles, caemos en los mismos baches, vemos las mismas carencias en las escuelas, la falta de alumbrado, la falta de equipamiento en la policía, todo lo que se dejó de invertir y se le dio un uso distinto.

Pero si encuentra a alguien en la calle y le dice “oye eres Secretario de Gobierno cuándo van a meter a la cárcel a equis, o cuándo va haber resultado”…

Todos los días nos encontramos con esas interrogantes. Lo que les digo es que las ruedas de la justicia a veces son lentas pero en Sonora están girando. La gobernadora ha dado pasos firmes con la creación de una Fiscalía Anticorrupción, única en el país, hay varias denuncias que se están atendiendo, el fiscal Odracir Espinoza está haciendo su trabajo, yo le pediría, usted mejor que nadie lo entenderá que no es cosa fácil integrar averiguaciones que tiene que ver con la actuación de funcionarios públicos. Lo está haciendo muy meticulosos al igual que el procurador, para cumplir con el debido proceso. Si esto lo hace a la ligera (el fiscal o el procurador), después pueden ser aprovechadas estas fisuras para que estas personas señaladas por diferentes delitos, se salgan con la suya. Se está haciendo con mucho cuidado, profesionalismo y seriedad, por eso le apuesto a que muy pronto vamos a tener los resultados que están esperando los ciudadanos para cumplir con la alta expectativa el anuncio que dio la gobernadora desde su mensaje inicial de gobierno.