DestacadaPrincipales

Harfuch: Cártel de Sinaloa está mermado, pero no extinto

"Existen todavía diversos grupos criminales operando", en México,Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Foto: Gobierno de México.

Por Redacción PPD

Ciudad de México, 27 de agosto 2025.– El secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, afirmó desde Palacio Nacional que el Cártel de Sinaloa continúa operando en distintas regiones del país, aunque sus estructuras se encuentran “mermadas” tras los golpes de las fuerzas federales y la captura de algunos de sus principales líderes.

Harfuch explicó que este grupo criminal no puede considerarse extinto debido a su forma de organización,  “El Cártel de Sinaloa nunca ha tenido un líder como tal, siempre ha tenido varios líderes. Es un cártel que tiene como varias ramas”, señaló.

El funcionario recordó que entre esas “ramas” históricamente han figurado personajes como Ismael “El Mayo” Zambada, Joaquín “El Chapo” Guzmán, así como sus hijos conocidos como “Los Chapitos”. Mencionó además a Aureliano Guzmán Loera “El Guano”, hermano de “El Chapo”, y a Fausto Isidro Meza Flores “El Chapo Isidro”, quienes mantienen influencia en distintas zonas.

“No puede estar terminado el cártel porque hay varias cabezas de esto que fue en su momento el Cártel de Sinaloa”, subrayó Harfuch.

El secretario reconoció que existen todavía diversos grupos criminales operando en México, sin dar un número específico, pero aseguró que las acciones coordinadas de las fuerzas armadas y de seguridad han debilitado a varias facciones del cártel.

“Están mermadas ciertas facciones del Cártel de Sinaloa”, apuntó, al tiempo que insistió en que los operativos continuarán para seguir desarticulando sus estructuras.

El Cártel de Sinaloa es considerado desde hace décadas una de las organizaciones criminales más poderosas del mundo.

Tras la captura de Joaquín Guzmán Loera en 2016 y su posterior extradición a Estados Unidos, el grupo quedó fragmentado en distintos liderazgos, lo que ha derivado en disputas internas y con otros cárteles por el control de territorios estratégicos.

Las declaraciones de Harfuch se enmarcan en la estrategia de seguridad federal para contener a los cárteles más influyentes del país, entre ellos el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), considerado rival directo del de Sinaloa.