Noticias_Recientes

Hay 60 conflictos mineros por tierras

La Secretaría de Economía tiene identificados 60 conflictos entre ejidos y empresas mineras por controversias en la tenencia de la tierra, sobre todo en Durango, Zacatecas, Sonora y Guerrero.

La Secretaría de Economía (SE) tiene identificados en México 60 conflictos entre ejidos y empresas mineras por controversias en la tenencia de la tierra.

«Van desde aquellos donde no se ponen de acuerdo en el punto cero, hasta aquellos que ya firmaron acuerdos y los desconocen en el camino.

«Empiezan bien, pasan los años, y al final se convierte en una pesadilla para las empresas», refirió Mario Cantú Suárez, coordinador general de Minería, unidad adscrita a la SE.

Durango, Zacatecas, Sonora y Guerrero son los estados donde mayor volumen de conflictos se registra, precisó el funcionario federal tras su participación en el foro de Minería e Hidrocarburos, organizado por el Fideicomiso de Fomento Minero (Fifomi), en el ITAM.

Frente a la implementación de la reforma energética, el coordinador de Minería indicó que el principal desafío del sector será ejecutar las nuevas reglas de convivencia entre ejidos y empresas energéticas, reto que a su parecer será mediado por la nueva unidad minera de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

Sergio Almazán, director de la Cámara Minera de México (Camimex), comentó que muchos de estos incidentes con comunidades y ejidatarios forman parte del historial de controversias que se tienen por años.

Entre los cambios previstos en las leyes y reglamentos energéticos se contempla el pago de una contraprestación por parte de las compañías energéticas a las mineras en caso de que se acredité un daño en sus actividades.

REFORMA