GeneralPrincipales

Hermosillo está estancado en su desarrollo

Por Gerardo Moreno Valenzuela

Hermosillo se encuentra estancado en cuanto a desarrollo y mejora en la calidad de vida de los ciudadanos, pues no solo no hay mejora de las principales problemáticas, sino que hay retraso en varios temas como la pavimentación limpieza de la vía pública e inseguridad; así lo evidenció los resultados de la Quinta Encuesta de Percepción Ciudadana de la Organización Hermosillo ¿Cómo Vamos?

Las principales problemáticas detectadas por los ciudadanos son la inseguridad y drogadicción, los cuales se han mantenido durante los últimos cinco años, Además, avanzó del quinto al tercer lugar la mala condición de las calles y pavimentación, persisten en los mismos niveles el tema de corrupción, pobreza, mal transporte público y falta de hospitales y centros de salud de calidad, explicó Ernesto Urbina, director de Hermosillo ¿Cómo Vamos?

“Los resultados de esta encuesta nos permiten observar que los satisfactores que determinan e influyen en la calidad de vida de los hermosillenses, como son los servicios públicos, los espacios públicos, la cuestión ambiental, seguridad, no registran avances significativos, por eso decimos que Hermosillo está estancado”.

El servicio público peor evaluado es la pavimentación con una calificación de 3.9, luego la limpieza de las calles con un 4.6, y temas como la calidad de aire, cantidad de árboles y calidad de agua están estancados con apenas seis.

También como resultados de esta evaluación es que aún no se han recuperado el impacto económico e ingreso familiar de la pandemia, no hay servicios de salud suficientes y hay poca confianza en las autoridades e instituciones.

El único punto positivo de la evaluación es que mejoró un poco la participación ciudadana, al pasar del 6% al 9%, lo cuales aún es muy bajo. Y a pesar de todo esto, aún nueve de cada 10 encuestados aseguran estar orgullosos de ser Hermosillenses y ser felices en esta ciudad.

La invitación que hacen es sumarse a cualquier causa y apoyar a que la ciudad mejore: “Hay que hacer de la participación ciudadana una cultura, un hábito, una forma de vida que nos distinga a los hermosillenses, desde la sociedad civil seguirnos, Dios mediante, día a día, semana a semana, en esta intención”, que comentó Arturo Díaz Monge. Presidente de la organización.

La encuesta se aplicó del 25 octubre al 13 de diciembre, fueron mil 584 encuestas, obteniendo más de 542 mil datos, con una certeza del 95% y solo un margen de error del más-menos 2.8%.