Histórico e inédito: Inaugurarán por segunda vez hospital en Hermosillo

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
EN REALIDAD y por fortuna, finalmente abrirá sus puertas al público el nuevo hospital general de especialidades en la capital de Sonora, inaugurado hace un año por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
Pero repetimos, no importa que se diga que será inaugurado una vez más el día de hoy, sino que empezará a brindar servicios y, se supone, a las personas más vulnerables, aquellas que no cuentan con un servicio de seguridad social. Tal y como sucedió por más de setenta años en el viejo Hospital General del Estado.
Sin embargo hay dudas al respecto. Primero, porque se ha sabido que el nuevo hospital formará parte de la estructura del Instituto Mexicano del Seguro Social(IMSS y que operará de acuerdo al nuevo sistema de salud implementado por el gobierno de la “cuatroté” y que ha dado en llamar “IMSS-Bienestar”.
Debemos suponer, entonces, que el nosocomio atenderá a la derecho-habiencia del IMSS y también a los grupos más vulnerables.
Pero será importante también saber, que la entrada en operación del nuevo hospital será por etapas, según logró trascender de parte del grupo de médicos que ya ha comenzado a desarrollar sus labores.
Se habla de una primera etapa a empezar el lunes 19 de septiembre con consulta externa aún incompleta, patología, imagen, una parte del laboratorio, donación, estomatología y medicina preventiva.
La segunda fase iniciará el 15 de noviembre y espera completarse un mes después. Iniciará con función de quirófano con corta distancia, cirugía menor, cabeza y cuello, inicia hospitalización, endoscopía y toda la consulta será activada.
La tercera fase comenzará el 15 de diciembre (será como un regalo de Navidad) e incluye la apertura de quirófanos con funciones completas, incluida cirugía mayor UCI, UTI, banco de sangre, área de quemados y trasplantes.
A la vez, se está gestionando área de hemodinamiacon cirugía cardio-torácica.
Se advierte que no se cuenta aún con el personal necesario para atender todas las áreas. El personal del Hospital General del Estado que pase al nuevo nosocomio, deberá tomar la decisión de cambiar al sistema federal IMSS-Bienestar y olvidarse del sistema estatal, aunque no será un requisito esencial.
Este nuevo hospital general de especialidades en Hermosillo se encaminará a ser reconocido dentro del sistema IMSS-Bienestar como de tercer nivel, e incluso gestionarán un reconocimiento de Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE).
Por lo pronto, la agenda oficial establece que hoy jueves, 15 de septiembre, será reinaugurado a las ocho de la mañana.
MOVIMIENTO Ciudadano en Sonora está aprovechando la polémica generada por el anuncio del Gobernador Alfonso Durazo de enviar una iniciativa al Congreso para empatar las elecciones de Presidente de la República y Gobernador del Estado, para crear la percepción de ser una verdadera oposición a MORENA… Por lo pronto, los cuatro diputados en el Congreso del Estado de MC (con todo y la nueva sangre de Natalia Rivera y Ernesto de Lucas) anunciaron que no será tema para ellos la mencionada iniciativa y que, de entrada, será rechazada… Claro, eso no impedirá que el Gobernador obtenga mayoría calificada y alcance su propósito, pero por lo pronto, las huestes sonorenses del dueño de MC –Dante Delgado- trabajan en su afán de hacerse sentir.
HABRÁ QUÉ admitir los contundentes triunfos políticos del Presidente López Obrador en los días recientes… Doblegó a las y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, haciendo que prevaleciera la prisión preventiva oficiosa y, de esa manera, tener un arma jurídica contra adversarios políticos (ahí está el ejemplo de Rosario Robles)… Y finalmente doblegó a Alejandro “Alito” Moreno, utilizándolo para prolongar la presencia de las fuerzas armadas y la Guardia Nacional en las calles, “en el combate al crimen” hasta el año 2029… No sólo eso… La estrategia de palacio nacional y tener al jerarca priísta de su lado, tambaleó primero y colapsó la alianza opositora rumbo a la carrera presidencial en el 2024. Y además, puede afirmar alegremente, que ha logrado la militarización de México, preludio de un régimen totalitario.