Por Gerardo Moreno/ El Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF) destapó todas las irregularidades presentadas en los Uniformes Escolares Gratuitos, confirmando el negocio redondo entre el gobierno de Guillermo Padrés y “empresas privilegiadas”. Aunque este programa debía ser de ayuda para las familias sonorenses, resultó de alto costo, con prendas de pésima calidad y cuestionado. Según el informe de Revisión de la Cuenta Pública del Ejercicio Fiscal 2014 a Ejecutivo Estatal, el ISAF detectó la observación número 15 al libro de “Egresos” de la Secretaría de Educación y Cultura...
Por Lourdes Encinas Moreno/ El 2015 es un año para marcar en la historia política de Sonora: Con la derrota en las urnas, se consuma el fracaso del PAN en el Gobierno del Estado, el PRI regresa desde la oposición, por primera vez se elige una mujer para ocupar la gubernatura, y el Congreso y Cabildos se integran con criterios de paridad de género. A la llegada de estas mujeres al poder le precede una larga lucha, desde el movimiento sufragista hasta la consumación de las cuotas electorales, que de...
Por Imanol Caneyada/ La celebración de la histórica llegada de las mujeres al poder en Sonora, se ha visto ensombrecida por los recursos que algunos candidatos a diputaciones plurinominales interpusieron ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y su resolución favorable. De forma paradójica, primero el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, y después el Tribunal Estatal Electoral de Sonora cumplieron a rajatabla el principio de equidad de género, basados en la ley y en la jurisprudencia que el tribunal federal había asentado con anterioridad, mismo...
Por Gerardo Moreno/ “Hay una querella firmada y ratificada por la denuncia presentada por un representante de la sociedad civil por los delitos de trata de personas, nosotros aseguramos que hay trata de personas y estamos exigiendo a la PGR que lo investigue a fondo” La Procuraduría General de la República (PGR) tiene en sus manos una denuncia para iniciar con la investigación del caso de la red de tráfico de menores que era operada por funcionarios del DIF de Sonora. Juan Manuel Estrada Juárez, representante de la Fundación Find...
Por Guillermo Saucedo/ Desde hace días circula en redes sociales la información de la supuesta ley prohibitiva; el origen fue una página de ‘memes’ que la gente dio por cierta La ley que penaliza la introducción de alimentos ajenos a los que ofrece un cine, es completamente falsa, confirmó Graciela Bolio Guzmán, Gerente de Comunicación de la Asociación Mexicana de Productores de Fonogramas y Videogramas. Y es que a partir del famoso caso de la supuesta aprehensión de dos jóvenes en Ciudad Obregón por introducir alimentos a un cine, causó...
Por Imanol Caneyada/ Las estrategias de Estados Unidos para acabar con el terrorismo extremista islámico han fracasado; la derrota de Al Qaeda y la ejecución de Bin Laden han provocado el surgimiento de una organización mucho más brutal y sanguinaria: el Estado Islámico Se cumplen catorce años del atentado terrorista que más víctimas ha cobrado en la historia de la humanidad. Ese 11 de septiembre de 2001, el mundo cambió y se convirtió en un lugar donde la brutalidad humana podía ser un espectáculo televisivo en vivo y en directo,...
Hermosillo, Sonora; a 11 de septiembre de 2015.- En sesión plenaria celebrada ayer jueves, el magistrado Juan Sebastián Sotomayor Tovar presentó su renuncia a la presidencia del Supremo Tribunal de Justicia del Estado. En la misma sesión, el Pleno del tribunal eligió por unanimidad de votos como nuevo presidente al magistrado Francisco Gutiérrez Rodriguez. Originario de Ciudad Obregón, el magistrado Gutiérrez cuenta con una trayectoria de más de 23 años en el Poder Judicial del Estado. Ha ocupado los cargos de Magistrado fundador de la Primera Sala Regional del STJ,...