El control que tenía la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE ) de la Sección 22 del gremio, y que la convirtió en un poder fáctico desde 1992, fue recuperado por el Estado, que asume la rectoría total en materia educativa. El gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, anunció la publicación en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Oaxaca del decreto que reforma el fundamento que el 23 de mayo de 1992 dio origen a la creación del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO),...
En 2014 se registraron 656 muertes y Sonora fue el 5to estado con más decesos por cada 100 mil habitantes. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) confirmó que en el 2014 se mantuvo la tendencia a la baja en los homicidios que se registran en el País con 19 mil 669 homicidios, es decir, una tasa de 16 por cada 100 mil habitantes a nivel nacional. La cifra representa una baja de 14.7 por ciento con respecto a los 23 mil 063 homicidios registrados en el 2013, reportó el...
Por Gil Reyes/ Los resultados negativos que se obtuvieron en las pasadas elecciones donde perdieron importantes puestos de elección popular desde gubernaturas, diputaciones federales, locales y alcaldías, hacen que el PAN atraviese el peor de sus momentos, aseguró el senador Javier Corral, quien visitó Sonora para promocionarse como aspirante a dirigente nacional de ese partido con militantes de Hermosillo y Ciudad Obregón con miras a la votación del 16 de agosto. El panista invitó a sumarse a una rebelión para estrujar las bases de ese partido, hacer un análisis serio...
A unas horas del inicio de la jornada cambiaria el dólar estadounidense se vende en 16.40 pesos, lo que representa un avance de cuatro respecto a la apertura y se adquiere en un mínimo de 15.50 pesos. De acuerdo con Banamex la previsión a la baja de la expectativa de inflación supone un peso más depreciado para este año. Por otro lado, Grupo Financiero Monex considera que la fortaleza del billete estadounidense responde a las cifras económicas positivas en Estados Unidos, lo que también impulsa al mercado accionario. El Banco...
Manuel Ignacio Maloro Acosta, Presidente Municipal Electo de Hermosillo se reunió con los diputados locales del PAN, Mireya Almada Beltrán, Perla Zuzuki Aguilar Lugo y Juan Manuel Armenta Montaño, para intercambiar ideas y conocer las asignaturas pendientes en temas relacionados con la seguridad pública, principalmente. Los tres legisladores pertenecen a la Comisión de Seguridad Pública del Congreso del Estado, por lo que el Presidente Municipal Electo, analizó de manera conjunta los proyectos propuestos en la presente legislatura y que habrán de continuar los diputados entrantes, a fin de brindar seguridad...
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) informó que en la aduana de Lukeville fue arrestada una mujer que transportaba 5.9 kilogramos de cocaína en un automóvil Mercedes Benz. En un comunicado, la instancia de Estados Unidos indicó que los oficiales aduaneros enviaron a Anett Pikula, de 39 años, y residente de Phoenix, Arizona, a una inspección secundaria del vehículo que conducía. Un perro entrenado alertó sobre el automóvil, donde los agentes encontraron varios paquetes con 13 libras (5.9 kilogramos) de cocaína, valorados en...
Guillermo Padrés, gobernador de Sonora, afirmó que al Gobierno Federal debe ser el encargado de las negociaciones en los próximos bloqueos que la etnia Yaqui en Vicam. Aseguró que al tratarse de un bloqueo en zona federal no le corresponde al gobierno del estado de Sonora tratar este tema. El aún gobernador de Sonora indicó que en el pasado el Gobierno Federal se ha encargado de este tipo de negociaciones con la tribu Yaqui, por lo que, comentó, es lógico que en esta ocasión sea éste quien logre impedir que...
En materia de extradiciones, el Gobierno de México perdió la confianza en Estados Unidos. El País ha congelado solicitudes de extradición de criminales hechas por Estados Unidos porque las agencias estadounidenses negocian, a espaldas de la PGR, beneficios a los detenidos a cambio de información. Conforme bitácoras oficiales de encuentros de alto nivel entre los Procuradores de ambos países, a las que tuvo acceso REFORMA, el Gobierno mexicano manifestó su inconformidad por el trato que dispensaban en aquella nación a algunos extraditados. Los reportes de encuentros de alto nivel realizados...