Hospital se deslinda de compra-venta de niños
El director general del Hospital Infantil del Estado (HIES) y de la Mujer (HIMES), Luis Antonio González Ramos, declaró que en los nosocomios a su cargo no se han otorgado avisos de nacimiento a supuestas madres compradores, como se evidenció por la Procuraduría General de Justicia en el Estado (PGJE).
Comentó que no tiene los datos, de momento, de madres embarazadas que llegan en condiciones vulnerables o que rechacen al bebé, pero esos casos con trasladados al Centro de Atención Integral a Menores (CAIMS) y esa Institución es el enlace con DIF Sonora.
En esta última dependencia trabajaba, Vladimir Zarate Carbajal, como encargado de la Línea Protege, uno de los consignados por este hecho, por ser quien hacía el contacto entre la madre biológica y la compradora, a cambio de recibir un pago para otorgarle al menor, según la declaración del procurador estatal Carlos Navarro Sugich.
Sin embargo, el director sí aceptó que tuvo conocimiento que Adriana Burruel, jurídica de CAIMS, fue llamada por la PGJE a declarar sobre este caso de compra – venta de infantes, sin dar más detalles.
«Todo se hace bajo un procedimiento establecido, interno, para el funcionamiento adecuado de la Institución, en este caso a la clínica de Atención Integral (CAIMS… Nosotros damos el aviso de nacimiento de los niños, que corresponde al HIMES… Nace el bebé y nosotros damos el aviso de nacimiento (¿Cómo pueden ustedes comprobar que si le dan el aviso a la madre biológica?), -Todo tiene un registro, esta normado. Daremos el apoyo a las instancias correspondientes como en este caso la PGJE -(¿Doctor, es imposible aquí que alguien que no tuvo bebé salga con un aviso a su nombre?), – Es prácticamente imposible porque se lleva un estricto proceso de registros», declaró.
También comentó que el secretario de salud, Bernardo Campillo García ya se comunicó con él para abordar el tema y le dijo que en ese hospital se van a respaldar las acciones hechas por la Procuraduría.
Cabe recordar que esta mañana, el procurador del estado, Carlos Navarro Sugich declaró que se realiza una investigación por una compra venta de infantes en Sonora y uno de los móviles es que se gestiona un aviso de nacimiento a nombre de la familiar compradora, desde el HIES o HIMES.
Según la versión de la Procuraduría esto comenzó en el año 2012 y el director general de estos hospitales ingresó a laborar en abril de ese año.
Traficantes dejaron su trabajo en mayo
Vladimir Alfredo Arzate Carbajal y José Manuel Hernández López, ambos consignados por la Procuraduría General de Justicia en el Estado (PGJE) tienen registro de haber dejado sus trabajos en el mismo mes, en mayo de este año.
De Arzate Carbajal, de 30 años, se informó en las oficinas del DIF Sonora, que ingresó a laborar como encargado de la Línea Protege y subdirector de asistencia jurídica externa de esa dependencia el 8 de octubre de 2009, al inicio de la administración de Guillermo Padrés Elías, éste tomó protesta el 13 de septiembre anterior.
El director de DIF Sonora era en ese entonces John Swanson Moreno, ahora jefe de la Oficina del Ejecutivo y como jefe inmediato, Francisco Javier Gómez Izaguirre, actual procurador del Menor y la Familia de esa dependencia.
Para el 16 de mayo de este año, presentó su renuncia voluntaria ante el director de DIF Sonora, Agustín Blanco Loustaunau, quien continúa al frente.
Sobre José Manuel Hernández López, de 38 años, jurídico de la Unión de Ganadera, se informó en el área de comunicación social que fungió como encargo del departamento jurídico desde enero de 2012 y fue dado de baja por abandono de trabajo en mayo de este año.
Así se determinó, después de ausentarse laboralmente sin justificación, puntualizaron en el área.
LA SILLA ROTA