DestacadaGeneral

Inauguran Reunión Preparatoria para la Modernización Integral del Registro Civil

Durante este jueves y viernes, representantes de 11 estados de México, estarán reunidos en Sonora para analizar los retos y expectativas que implica la modernización integral del Registro Civil de la Zona Norte y lograr una propuesta de interconexión que sea punta de lanza a nivel nacional.

Acompañado de Alejandro Armenta Mier, Director General del Registro Nacional de Población (Renapo), y de César Fernando Ramírez Flanco, titular de la Zona Norte del Consejo Nacional de Funcionarios del Registro Civil (Conafrec), Roberto Romero López, Secretario de Gobierno de Sonora, inauguró formalmente los trabajos de la reunión.
Explicó que el objetivo de este primer encuentro es abordar temas relacionados con el registro e identificación de personas, el derecho a la identidad en las legislaciones estatales, intercambio de bases de datos, implementación de servicios web y discutir y analizar la Ley General del Registro Civil.
“Queremos aprovechar las oportunidades que todos y cada uno detectan, y estamos dispuestos a colaborar para que este servicio sea de avanzada y pueda llegar a toda la población, sobre todo a esa voz callada, a los invisibles que se merecen incorporarse a otro tipo de servicio que sin un acta de nacimiento sería imposible hacer”, agregó.
Por su parte, Alejandro Armenta Mier, director de Renapo reconoció el esfuerzo y las acciones que ha implementado la administración del Gobernador Padrés en materia de tecnología y eficiencia para ampliar la cobertura de los servicios del Registro Civil que dan identificación personal y jurídica a los sonorenses.
“Lo fundamental ahora es que el país, que los mexicanos puedan contar con un sistema o una institución que sea eficiente, eficaz, que tengamos la capacidad los gobiernos de los tres órdenes de prestar el servicio de administrar la identidad que solo les pertenece a los mexicanos”, agregó.
Con esta reunión se concretarán los trabajos para conectar a través de un sistema tecnológico, la base de datos de Sonora, Sinaloa, las dos Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durando, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas.
Esto traerá beneficio importante a los ciudadanos, pues cualquier persona del norte de la república que radique en cualquiera de estos estados, podrá obtener su acta de nacimiento, matrimonio o cualquier otra, sin necesidad de trasladarse a la entidad federativa en la que nació.
Asimismo, se acordará presentar ante el Congreso de la Unión la instauración del día del Registro Civil, estrategia orientada a difundir y promocionar la importancia de tener el documento jurídico que permite a las personas acceder a beneficios o servicios de los gobiernos.
Estuvieron presentes Víctor Manuel Ramírez Aguilar, Director General del Registro Civil de Sonora, Francisco Villanueva Salazar, Subsecretario de Gobierno de Sonora, así como los titulares de áreas jurídicas y de sistemas de los diferentes estados.

Leave a Response