Incertidumbre entre sindicalizados de Isssteson; quieren nueva elección
Por Gerardo Moreno V./
Los empleados sindicalizados del Isssteson viven en la incertidumbre laboral desde hace más de dos años y medio, sin una representación real.
Y es que debido a que el sindicato no cuenta con mesa directiva reconocida por la autoridad, cada vez más se adentran en un ambiente de confusión, donde cada parte da su versión de los hechos y la autoridad judicial conduce un proceso legal que parece túnel sin salida.
Así las cosas, el pasado martes la líder del Sindicato Único de Empleados del Isssteson, Xóchitl Nohemí Preciado, ofreció una rueda de prensa donde presentó una cronología de hechos donde asegura que fue electa en una elección extraordinaria realizada en agosto del presente año pero el Tribunal de lo Contencioso Administrativo no le ha querido otorgar la “toma de nota” —reconocimiento total del Estado como ente sindical—.
Alegó ha traído como consecuencia que los derechos sindicales como el otorgamiento de créditos para vivienda y otras presentaciones no se respeten y amenazó con que de no haber respuesta endurecerían sus acciones realizando manifestaciones masivas y paros de labores generales.
Desmienten a Preciado
En respuesta, otro grupo trabajadores sindicalizados del Isssteson expresaron que Xóchitl mentía y que la asamblea extraordinaria donde fue reelecta, estaba en contra de los reglamentos del sindicato, que existe un proceso legal que ella misma se ha encargado de prolongar y aún no concluye, explicó el Dr. Ezequiel Romo, consejero sindical del Sueisssteson.
“Exigimos y queremos aclarar a los compañeros que esas manifestaciones que hizo y ha estado haciendo los últimos meses es completamente mentira, ella está usando un grupo de personas, como lo ha venido haciendo durante todo su periodo que tuvo como secretaria general ilegal”.
El Dr. Romo, dijo que aunque la mayoría de los trabajadores no están de acuerdo con la líder, no caerán en actos violentos. “No vamos acudir a responder con situaciones de violencia con marchas y protestas como ella dice. Queremos el Tribunal nos resuelva como ya lo hizo”.
Por su parte el abogado del Sindicato, José Luis Bojórquez, explicó que el sentir de los trabajadores es que ven a una compañera que al no ser favorecida por toda la estructura sindical, actúa con el reflejo de la intolerancia.
Aclaró que al momento no tienen representación sindical pero sí tienen sindicato el cual ha permanecido por más de 30 años y todas sus luchas y derechos ganados están resguardados, por lo cual llamó a las autoridades a esclarecer los recursos que se han aportado y abra los canales necesarios para que los compañeros puedan solicitar los créditos a los que tienen derecho.
Presumen tener certeza jurídica
Por su parte Araceli Molina, quien desde un inicio estuvo en desacuerdo con la pasada, explicó que el proceso de inconformidad siempre se ha llevado a cabo dentro de la legalidad. Platicó que al principio en la elección de marzo del 2012 fueron tres planillas las que se inconformaron ante el Tribunal de lo Contencioso y (con documentos en mano) dijo que el mismo Tribunal les dio la razón.
Después Xóchitl se amparó ante el Tribunal Federal quien rectificó el fallo al negarle por unanimidad el recurso y después interpuso un nuevo recurso de revisión ante el Supremo Tribunal de Justicia, quien una vez más les dio la razón.
“Ahorita el proceso ya se ganó, ya culminamos y está en espera de que la Corte envíe el expediente original que llegue al Tribunal de lo Contenciosos, para que este mande un oficio a la oficinas y después se lleve a cabo otra elección ahora sí legales. Mientras no se lleve a cabo esto no se pueden llevar a cabo elecciones”.
Tribunal de lo Contencioso, sin poder actuar
Por su parte la Magistrada presidente del Tribunal de lo Contencioso Administrativo, Gloria Tapia Quijada, en entrevista para Noticias De primera mano con Francisco Javier Ruiz Quirrín (88.9 FM Grupo Larsa), aclaró que no puede actuar debido a que existe un proceso legal inconcluso y por lo tanto no puede hacer la toma de nota que solicita Preciado.
“Estamos esperando que el Supremo Tribunal envíe el expediente completo y en base a eso mandaremos un oficio para se realicen las acciones correspondientes”.
Aclaró que mientas no llegue este oficio ella no tiene ninguna atribución para emitir un fallo y por esto invitó a las partes a viajar a la ciudad de México y solicitarle directamente al Supremo Tribunal agilidad al trámite y envíe lo antes posible y poder salir de esta incertidumbre.