Inicia campaña de concientización por cinemómetros
A partir del próximo lunes 17 de marzo iniciará la etapa de concientización por la puesta en marcha de los cinemómetros, ubicados en cinco puntos de la ciudad, lo cual forma parte del Plan Integral de Seguridad Vial de Hermosillo.
Así lo informaron el comisario general de la Policía Preventiva y Tránsito Municipal, Luis Felipe Chan Baltazar, y el encargado del Departamento de Tránsito, Rasiel Antonio Mendoza Ruiz, conforme a las instrucciones del alcalde Alejandro López Caballero, acerca de propiciar una mayor seguridad para automovilistas, peatones y usuarios del servicio de transporte público.
Chan Baltazar dijo que será hasta el próximo primero de abril cuando comiencen a operar de manera oficial los cinco cinemómetros, pero en las últimas dos semanas de marzo, se trabajará en una campaña de concientización para los conductores, con información correspondiente a estos aparatos de medición, operación y las infracciones que se realicen.
“Se espera que su operación inicie formalmente el primero de abril, así que hasta entonces estarán operando y se enviará la multa hasta sus domicilios a los conductores que excedan el límite de velocidad; sin embargo, no operará la sanción, sino simplemente es para que haya conocimiento de la infracción cometida y se vayan familiarizando con la operación del cinemómetro”, explicó.
La Ley de Tránsito del Estado de Sonora permite el uso de tecnologías como la medición de velocidad por medio de láser, lo mismo que la fotografía del vehículo infractor, para el levantamiento y sustento de la multa.
Con estas acciones se busca concientizar a los conductores sobre el respeto a los límites de velocidad, y la influencia directa que tiene esto en la disminución de accidentes en nuestro municipio.
Los cinemómetros están ubicados en cinco puntos detectados previamente como vialidades donde se excede la velocidad permitida, manifestó por su parte Rasiel Mendoza Ruiz.
Estos puntos son la calle Reforma, entre Colosio y Navarrete; Morelos y calle Palermo; Colosio casi esquina con bulevar Quiroga; Paseo Río Sonora y Eje Olivares; así como Camino del Seri y De las Huertas, en la colonia Nacameri.
Los cinemómetros estarán debidamente señalados con letreros que indiquen el radar en operación, metros antes de donde se encuentren ubicados estos aparatos.