La cuarta visita de Barack Obama a México este jueves y el viernes, pero la primera en la que se encontrará con un presidente del PRI, Enrique Peña Nieto, se produce en un momento decisivo para definir una nueva relación estratégica entre ambos países. La idea de que la cumbre representa una extraordinaria oportunidad para un cambio de enfoque en una cooperación compleja, sometida a un vaivén histórico entre el amor y el odio, y dominada en los últimos años por la seguridad frente al narcotráfico, ha sido repetida como...
Por Daniel Sánchez Dórame/ Policías de Nogales arrestaron a una Diputada priista y ésta acabó postrada en la cama de un hospital, desde donde advirtió que presentará una denuncia por abuso de autoridad contra quien resulte responsable. Se trata de Guadalupe Adela Gracia Benítez, legisladora electa por el Distrito VI con sede en Cananea, quien fue arrestada por forcejear con agentes municipales para evitar que sacaran de la caravana del desfile del 1 de Mayo, una batanga de sonido de la CTM. "Fui a reclamar y me moleste cuando llegaron...
Por Francisco Javier Ruiz Quirrín Jueves 02 de Mayo del 2013 Ernesto Gándara, cerca del Presidente Peña BUENO, luego del paréntesis por la fecha de ayer 1 de Mayo donde la libertad de expresión de manifestó con amplitud en todos los rincones de México y por ende, en el “desierto” de Sonora, hoy jueves se reanudan las actividades en todos los órdenes. Muchos trabajamos en el Día del Trabajo, pero como vivimos en México la inmensa mayoría descansa, empezando por los funcionarios públicos en esta tierra de las...
Luego del anuncio sobre la detención de Inés Coronel Barrera, suegro Joaquín Guzmán Loera "El Chapo", el subsecretario de Normatividad de Medios de la Secretaría de Gobernación, Eduardo Sánchez, recalcó que desde enero se inició una investigación con líneas asertivas que llevaron al paradero y captura. Dijo en entrevista con Carlos Loret de Mola, que no es casualidad de que cada que viene un presidente de los Estados Unidos, se capture a alguien importante del crimen organizado, sino que se fueron llevando a cabo los distintos procesos de la investigación...
El gobierno de México tiene la última palabra sobre la manera en la que se estructurará la cooperación con Estados Unidos en materia de seguridad en su territorio, señalaron hoy funcionarios de la administración del presidente Barack Obama. Asimismo indicaron que se trabaja con el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto para el diseño del nuevo modelo de cooperación, por lo que cualquier cambio adoptado por México tiene sentido por tratarse de una nueva administración. “Nosotros vemos como enteramente apropiado que un gobierno eche un vistazo a la manera sobre...
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, adelantó que uno de los objetivos durante la visita del presidente de Estados Unidos Barack Obama al país, es concretar acuerdos en materia de seguridad. Entrevistado en la residencia oficial de Los Pinos, el funcionario explicó que el presidente Enrique Peña Nieto dialogará con su homólogo de la Unión Americana sobre dicho asunto a fin de que haya trabajo conjunto entre ambos países. Se han sostenido reuniones con las agencias de seguridad de estadounidenses para ver de qué manera se darán las...
La conmemoración del Día del Trabajo que miles de trabajadores mexicanos conmemoraron este miércoles estuvo acompañada por algunos actos vandálicos en los que resultaron dañados comercios, edificios públicos y vehículos en varias ciudades del país. Luego de que profesores de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (Ceteg) realizaron una manifestación, algunos docentes atacaron vehículos del gobierno del estado y la sede del Partido de la Revolución Democrática (PRD). A las afueras de la Casa Guerrero, sede del Ejecutivo estatal, los manifestantes golpearon y usaron pinturas de...
Miles de migrantes en decenas de ciudades estadounidenses aprovecharon los festejos del 1 de mayo para salir a las calles y pedir acelerar una reforma migratoria que resuelva la situación de unos 11 millones de personas sin autorización para vivir en el país, al tiempo que exigieron frenar las deportaciones que han separado a muchas familias. En Nueva York, marcharon miembros del movimiento Ocuppy Wall Street, junto con inmigrantes, y partieron desde Bryant Park, en el corazón de Manhattan, hacia distintos puntos, entre ellos la oficina del senador Charles Shumer,...