Noticias_Recientes

Insta el IFAI a la PGR dar datos de bandas de narcomenudeo

El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) instruyó a la Procuraduría General de la República (PGR) a dar a conocer datos sobre las bandas de narcomenudeo existentes en el país, el cártel al que están asociadas, nombre con el que se les identifica y su área de operación.

Lo anterior en respuesta a la solicitud de un particular. A lo que la PGR indicó que ya se había pronunciado al respecto y dio a conocer el folio de la solicitud 0001700011713.

De acuerdo con datos ofrecidos por la procuraduría, incluso facilitó algunos vínculos de internet en los que el solicitante puede consultar boletines, informes institucionales de la PGR y la página de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia.

Respuesta que dejó insatisfecho al solicitante, quien presentó un recurso de revisión ante el IFAI, turnado a la comisionada María Patricia Kurczyn Villalobos, en el que manifestó que la información proporcionada por la PGR no se encuentra actualizada”, se lee en una ficha informativa emitida por el IFAI.

La PGR proporcionó al particular los siguientes documentos:

Los oficios de cumplimiento de los recursos de revisión RDA 1203/13, 3034/08 y 6021/08;
La respuesta proporcionada a la solicitud con número de folio 0001700003513, diversa a la que nos ocupa;
Listado de las “Células Delictivas con Presencia en el País”, el cual contiene los rubros relativos a Organización, No., Célula y Estado, y
Treinta y tres boletines emitidos por el sujeto obligado que se enlistan en el ofició citado en el párrafo que precede.
La procuraduría argumentó que turnó la solicitud a las unidades administrativas que dentro de su competencia pudieren contar con la información: la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo; la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales (Unidad Especializada en Investigación de Delitos de Comercio de Narcóticos destinados al Consumo Final); la Dirección General de Comunicación Social, y el Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia.

RESPUESTA DE LA COMISIONADA
En el análisis del caso, la comisionada ponente expuso lo siguiente:

La PGR no acreditó que efectivamente hizo la búsqueda de la información actualizada requerida.

El sujeto obligado ha hecho pública información actualizada relacionada con la solicitud, ya que se localizó el boletín de prensa número DPE/008/14, que emitió el 24 de marzo de 2014, en el que se informa que la Delegación Estatal de la PGR en Sonora emitió en este año diversas órdenes de cateo con el objetivo de combatir el narcomenudeo”.

Por tanto, no cumplió con la obligación de transparencia prevista en la Ley de la materia.

Se precisó que este instituto advierte que PGR sí cuenta con un documento que contiene la información solicitada actualizada; a saber, el Diagnóstico de Organizaciones Delictivas, el cual está en permanente integración o actualización”.

EXCÉLSIOR