DestacadaGeneral

Instalan Comité de Planeación Municipal

Con el objetivo central de planear y promover el desarrollo integral de Hermosillo, que genere bienestar para todos sus habitantes, el Presidente Municipal, Manuel Ignacio Maloro Acosta instaló el Comité Municipal de Planeación (COPLAM).

“Ante los grandes retos que enfrentamos, hoy menos que nunca se admiten ocurrencias, improvisaciones, incapacidades, ilegalidades, engaños, ni simulaciones”, manifestó a propósito de la diferencia que habrá de marcar para el presente y futuro de la capital sonorense el trabajo de la nueva instancia.

Maloro Acosta se refirió al orden, la disciplina, entrega, organización, ejecución, evaluación, sensibilidad social y generación de confianza, como factores en común de quienes coordinarán sus esfuerzos a través de este comité, cuyas funciones incluyen la generación de mecanismos que permitan a los ciudadanos ser parte del diseño del Hermosillo en el que quieren vivir y legar a las futuras generaciones.

El Jefe de la Oficina de Presidencia, y coordinador del Comité Municipal de Planeación, Francisco Figueroa Souquet,  detalló que este instrumento para la definición del rumbo de la capital sonorense lo integran ciudadanos a través de organizaciones civiles, representantes de la iniciativa privada, sectores social y académico y los 3 niveles de gobierno.

Entre sus primeras tareas se cuenta la de crear el Plan Municipal de Desarrollo de Hermosillo 2016-2018; elaborar los programas institucionales, y velar porque éstos garanticen el bienestar general de la comunidad; la programación anual del presupuesto y el seguimiento puntual a las acciones del Gobierno Municipal, describió el funcionario.

Destacó que quienes así lo decidan podrán participar a través de 5 mecanismos que serán las mesas regionales de recepción de propuestas; un foro de consulta presencial; encuestas de percepción ciudadana; cuestionarios a servidores públicos y consulta en línea.

El COPLAM de Hermosillo cuenta con los siguientes órganos permanentes de consulta y concertación social: La Asamblea Plenaria, la Comisión Permanente; 6 Subcomités y sus respectivos grupos de trabajo, todos integrados por ciudadanos y representantes de los diversos sectores de Hermosillo, cuya participación es de carácter permanente y honorífico.

Previo a tomar protesta a los integrantes del Comité, y de las instancias que lo complementan, Miguel Ernesto Pompa Corella,  Secretario de Gobierno de Sonora y representante de la Gobernadora Claudia Pavlovich, destacó el interés común de recuperar la grandeza que en su momento tuvieron Hermosillo y Sonora, así como la disposición de coordinar sus esfuerzos que tienen los 3 niveles de gobierno para hacer eso posible.

En su calidad de representantes de los sectores que conforman al Comité Municipal de Planeación, encabezaron el evento Guillermo Noriega Esparza, Presidente de la Asociación Civil Sonora Ciudadana; Cecilio Luna Salazar, Presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia; Miguel Ángel Figueroa, Presidente de Canaco Hermosillo, Marco Antonio Reyes, Coordinador del Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonapho) y el Secretario del Ayuntamiento, Jorge Andrés Suilo Orozco por las dependencias Municipales, entre otros.

Próximas acciones

Actividad

Fecha

Lugar

Mesas Regionales de Recepción de Propuestas

Del 11 al 13 de noviembre

Poblado Miguel Alemán, Bahía de Kino y en la jefatura de Policía de San Pedro

Foro de Consulta Presencial

11 de noviembre

Salón de eventos el Partenón 11:00 horas

Encuestas de percepción ciudadana

Por definir

En domicilio y por medio de llamada telefónica

Mediante cuestionarios a servidores públicos

Por definir

Área de trabajo

Consulta en línea

A partir de hoy

Redes sociales, dispositivos electrónicos, fijos o móviles en www.hermosillo.gob.mx

Ejes temáticos del Plan Municipal de Desarrollo

 

1.         Hermosillo  Seguro,

2.         Hermosillo Social,

3.         Hermosillo en Familia y con Valores,

4.         Hermosillo con Infraestructura y Servicios Públicos de Calidad,

5.         Hermosillo con Desarrollo Económico y

6.         Hermosillo con un Gobierno Justo, Transparente y Honesto