DestacadaGeneral

Invasión de banquetas rebasa al Ayuntamiento; piden a vecinos denunciar

Por Alberto Maytorena/

Las autoridades municipales reconocen no tener suficiente personal para vigilar cada banqueta, pero establecieron un sistema de denuncia para acusar a vecinos que hayan modificado e interrumpan el libre desplazamiento

Ante la proliferación de construcciones que obstruyen la vía pública, la Coordinación de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ecología (CIDUE) creó el Programa Recuperación de Banquetas con el objetivo de concientizar a la población sobre la importancia de contar con un espacio vial digno y seguro.

En conjunto con Seguridad Pública, el programa atiende peticiones ciudadanas, así como proyectos de recuperación de banquetas invadidas por comercios las cuales son usadas como estacionamiento, además se plantea la rehabilitación de banquetas en espacios públicos y mayor construcción de rampas para discapacitados.

Sobre la invasión de banquetas ―reportaje publicado por este semanario en edición 2204―, personal del CIDUE explicó a Primera Plana el sistema para llevar a cabo las sanciones: primeramente se notifica al dueño del establecimiento y después se le explican las adecuaciones que debe realizar en base a la opinión de arquitectos.

Hay un tiempo límite de tres días para que el dueño del local lleve a cabo las modificaciones estipuladas, de lo contrario el dueño se hará acreedor a una multa de 40 salarios mínimos, si pasan cinco días la multa ascenderá a 80 salarios mínimos y después, pasados nueve días, a 160.

Una vez que ha transcurrido el tiempo reglamentario, si no se hicieron las modificaciones pertinentes a la vía pública, el personal del ayuntamiento se encargará de realizarla, y el monto de lo que se generó en la construcción se carga al predial del establecimiento, además de cobrarse la multa por igual.

Dentro de las colonias, considerando el hecho de que no hay suficiente personal para vigilar cada banqueta, se estableció un sistema de denuncia en el cual se podrá acusar a vecinos que hayan hecho modificaciones a las banquetas e interrumpan el libre desplazamiento por medio de la vía.

El proceso de sanciones es similar al aplicado en negocios: se levanta la denuncia en el mismo CIDUE, el personal notifica al vecino en cuestión y éste tiene que hacer los cambios en el margen de tiempo indicado o habrá multa. Los trabajadores de CIDUE han insistido a la población que todo aquello que impida el tránsito por la banqueta se puede denunciar. A raíz del crecimiento de asociaciones civiles que se preocupan por el tránsito en las banquetas, las denuncias han incrementado.

El programa para la recuperación de banquetas es permanente y procura hacer más uniformes las banquetas de las avenidas y bulevares con mayor cantidad de negocios en la ciudad, comenzando por la vía paralela de Veracruz y Nayarit. El CIDUE planea que se construyan en el primer cuadro de la ciudad, las rampas para discapacitados, así como adecuaciones viales para los mismos.