Invertirá SCT 25 mil mdp en infraestructura para Sonora: Claudia Pavlovich
Más de 25 mil 676 millones de pesos en 17 importantes obras y acciones para Sonora comprendidas en el Programa Nacional de Infraestructura 2013-2018 de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) del Gobierno federal detonarán el desarrollo económico y social en la entidad, afirmó la senadora Claudia Pavlovich Arellano.
La legisladora mostró su beneplácito al dar a conocer el desglose para Sonora del Programa Nacional de Infraestructura y consideró que las significativas las inversiones del Gobierno federal no serían posibles sin la visión de desarrollo del Presidente Enrique Peña Nieto, del titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza y del coordinador de los diputados federales del PRI, Manlio Fabio Beltrones Rivera.
“El Gobierno federal tiene proyectados los libramientos de Hermosillo y Ciudad Obregón, hay importantes carreteras federales en proceso como la de Imuris-Cananea-Agua Prieta, que incluye su ampliación, y ya se están iniciando tramos de la carretera de cuatro carriles Estación Don y Nogales”, explicó la legisladora.
Como buenas nuevas para el sector pesquero de Sonora calificó luego Pavlovich Arellano la conclusión del dragado de construcción y mantenimiento en áreas de navegación, maniobra y atraque del puerto de Guaymas, obra que requirió una inversión de 436 millones de pesos, dijo, y especificó que para la ampliación del Aeropuerto Internacional “General Ignacio Pesqueira” de Hermosillo se tienen contemplados 19 millones de pesos más.
Con las obras en dragado en el puerto de Guaymas y la construcción del libramiento en Ciudad Obregón, demandas de los sonorenses al entonces candidato a la Presidencia de la República, el presidente Enrique Peña Nieto da ahora cumplimiento a los compromisos que asumió en su campaña electoral, comentó.
Pavlovich Arellano, con el documento “Obras y acciones en el Estado de Sonora” del Programa Nacional de Infraestructura en mano, presentó un desglose de las obras entre las que mencionó la modernización de la carretera Sonoyta-San Luis Río Colorado, el tramo de Hermosillo a Santa Ana, el tramo Navojoa a Ciudad Obregón y otro en Magdalena de Kino.
Otras obras en caminos rurales comprenden el ya inaugurado tramo de Ures a Rayón y dijo que están en proceso obras en Agiabampo a Santa Bárbara, en el tramo Las Bocas a Tojahui. Explicó que una de las obras, emprendida por el Gobierno del Estado, aún no tiene fecha de inicio por lo que se encuentra en proceso ahora por parte del Gobierno de la República.
En números redondos, el Gobierno federal tiene contempladas inversiones en Sonora por 20 mil 487 millones de pesos en carreteras federales, 3 mil 395 millones más para autopistas, mil 338 millones para caminos rurales y alimentadores, 436 millones de pesos para la modernización del puerto de Guaymas y 19 millones de pesos para la ampliación del Aeropuerto Internacional “General Ignacio Pesqueira» de Hermosillo.
Claudia Pavlovich Arellano es secretaria de la Comisión de Comunicaciones y Transportes en la Cámara alta, instancia en la que los comisionados del Instituto Federal de Telecomunicaciones explicaron en comparecencia que el fallo para la licitación de las dos nuevas cadenas de televisión abierta y con cobertura nacional se dará a más tardar el 19 de marzo próximo como parte de la reforma estructural en el sector.
Luego de la comparecencia de los comisionados del Instituto Federal de Telecomunicaciones, Claudia Pavlovich Arellano informó de inversiones en infraestructura para Sonora por más de 25 mil millones de pesos.