Investiga PGR a Marisela Morales
El titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, reveló ayer que la dependencia a su cargo tiene abierta una investigación contra su predecesora, la actual cónsul de México en Milán, Marisela Morales, y algunos de sus ex colaboradores por el presunto mal uso de los recursos del programa de recompensas.
“El asunto de las recompensas lo hemos estado estudiando desde el principio”, admitió el funcionario en conferencia de prensa.
En el segundo día de actividades por este país, Murillo Karam confirmó que Morales y varios colaboradores que trabajaron con ella durante el sexenio de Felipe Calderón están siendo investigados por posibles irregularidades respecto al cobro de las recompensas.
“Efectivamente, se intentó cobrar una recompensa que, por asuntos, en cierta forma relacionados con la casualidad, detectó la subprocuradora (Jurídica y de Asuntos Internacionales, Mariana Benítez). Lo detectó y no se pagó”, dijo.
De acuerdo con despachos periodísticos en México, la ex procuradora y sus colaboradores se encuentran presumiblemente inmiscuidos en el cobro ilegal de recompensas por la captura o entrega de capos del narcotráfico, el de Miguel Ángel Treviño, “Z-40”, ex líder del Cártel de Los Zetas.
Sin embargo, Murillo Karam no quiso entrar en detalles por el sigilo de la indagatoria.
Lo que sí aclaró es que no se cobró la recompensa. “No hemos pagado una sola recompensa desde esta administración (la de Enrique Peña Nieto). Ni una”, subrayó.
Sobre el resultado de su visita de dos días a esta capital, donde se reunió con su homólogo Eric Holder, con representantes del Departamento del Tesoro y de la Casa Blanca, además de titulares de las agencias federales como la DEA y el FBI entre otras dependencias, Murillo Karam explicó que las sesiones fueron un ambiente de apertura y cordialidad, aunque destaco algunos matices en la nueva relación.
Al preguntarle si con su visita a Washington había recuperado el ambiente de luna de miel que tenían las agencias de seguridad, como la DEA, con el gobierno de Calderón, el titular de la PGR , respondió: “El de la luna de miel no lo conseguí ni cuando me case?.
— ¿Entonces se van a seguir picando los ojos cordialmente?, se le insistió a Murillo Karam.
— ¿Tiene que haber piquetes a fuerza?, respondió el Procurador.
Y añadió: “Yo creo que vamos a seguir platicando, creo que hay intereses comunes en este asunto. Las esferas se cruzan claramente se nos afectan a ambos países muchas cosas, y platicarlas nos ayuda mucho hasta para entender si hay alguna diferencia o hay muchos acercamientos”.
Murillo Karam dejó en claro también que la relación con Estados Unidos en materia de seguridad se asumirá desde otro contexto, respecto al que le dio Calderón al comentar que se revisará la Iniciativa Mérida, la herramienta de colaboración bilateral creada para este objetivo.
“Creo que los mecanismos de aplicación (de la Iniciativa Mérida) tiene que ser revisados, tienen que ser manejados de manera distinta; la intención es correcta y los resultados pueden ser mucho mejores?, remató el funcionario. (Jesús Esquivel/Apro)
PROCESO