DestacadaGeneral

Investigan 80 posibles casos de chikungunya

Por Daniel Sánchez Dórame/

HERMOSILLO, 04 de Noviembre.- La Secretaría de Salud Estatal trabaja para confirmar entre 70 a 80 posibles casos por fiebre chikungunya; además que ya se han diagnosticado mil 850 casos por dengue causantes de siete decesos, que ubican a Sonora como la segunda entidad de País con más muertes por la enfermedad que transmite el mosquito Aedes aegypti.

En conferencia de prensa, el secretario de Salud, Gilberto Ugnson Beltran, junto al secretario de Educación y Cultura (SEC), Ernesto de Lucas Hopkins, anunciaron una campaña para limpiar de cacharros, flora y fauna nociva a todos y cada uno de los más de 7000 escuelas públicas en Sonora.

«Con respecto al chinkungunya sí, sí tenemos muchos más casos en Sonora, tenemos una buena cantidad de pacientes que están en proceso de diagnóstico donde clínicamente podría tratarse de esta enfermedad, ya tenemos decenas de casos confirmados en el laboratorio estatal pero por razones de política epidemiológica tendrá que ser la federación quien confirme las cifras», declaró el Secretario de Salud.

Ungson Beltrán confirmó la posibilidad de que existan entre 70 a 80 casos de la enfermedad que también es conocida como artritis epidémica.

En cuanto al dengue, Sonora registra mil 850 pacientes con diagnóstico positivo: 533 en la capital Hermosillo, 432 en el puerto de Guaymas y 306 en Huatabampo; de los cuales hasta el 25 por ciento de los enfermos son menores de edad.

Además del intenso programa de limpieza en planteles educativos las autoridades estatales tan e evaluarán la efectividad de los programas de fumigación aérea que se implementaron en Guaymas, Empalme y Hermosillo para combatir la reproducción del mosco vector de estas enfermedades.