Manifestantes del río Sonora convierten plantón en campamento
Rolando Chacón/EL NORTE/
Al cumplir dos semanas de tomar la estación de bombeo «Patos» que abastece de agua a la mina Buenavista del Cobre, habitantes del Río Sonora y miembros del Sindicato Minero planean darle un toque divertido al plantón.
A través de redes sociales invitan a habitantes del Río Sonora a pasar sus vacaciones o parte de ellas en el sitio de la protesta, llamado ahora «Campamento Patos», donde colocaron albercas, karaoke y hasta un espacio para realizar un concurso de baile.
Francisca Enríquez, habitante de Banámichi y activista en la toma de instalaciones mineras, informó que a partir de este martes, camiones que salen de Hermosillo recorrerán los siete municipios afectados por el derrame de la mina hasta llegar a Cananea.
«Tenemos albercas, actividades lúdicas para los niños, karaoke, concurso de baile, para que se entretengan los pequeños y los grandes», dijo Enríquez.
Dos semanas atrás, el lunes 16 de marzo, habitantes del Río Sonora que demandan tener agua confiable tras el derrame, realizaron una marcha hacia Cananea, donde tomaron la estación de bombeo que, a decir de empleados de la mina, afecta el 80 por ciento de la producción de la mina.
«La intención es que venga gente a apoyar el plantón, que sea algo recreativo para los que vayan».
Aunque se pide la cooperación de 150 pesos por persona o familia, el costo no es obligatorio y pueden viajar gratis, solo les piden llevar casa de campaña y cobijas.
«No tanto como cobrar, si no se puede no, el que quiera dar va a ir igual sin necesidad de pagar», explicó Enríquez.
Actualmente, en la estación de bombeo «Patos» unos 200 habitantes del Río Sonora mantienen el plantón, y están preparados para recibir a más de 200 personas más, ya sea en su propio vehículo o en camiones.
Rosa María O’Leary, representante de las ONG’s no Alineadas de Sonora, convocó a la ciudadanía a llevar papel, carteles, pintura y colores para que los niños en el plantón practiquen dibujo, pintura y realización de carteles de protesta.