InternacionalesNoticias_RecientesPrincipales

John K. Hurley visita México para coordinar ofensiva financiera contra cárteles

Por Redacción PPD

Estados Unidos, 17 de Septiembre, 2025.- El subsecretario de Terrorismo e Inteligencia Financiera del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, John K. Hurley, realizará su primer viaje internacional el próximo jueves 18 de septiembre a Ciudad de México, con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral en la lucha contra los cárteles de la droga y el financiamiento ilícito.

Durante su estancia, Hurley se reunirá con autoridades mexicanas y representantes del sector privado para analizar estrategias conjuntas que impidan a los cárteles utilizar el sistema financiero estadounidense y frenen el tráfico de fentanilo, cuya letalidad ha generado alarma en Estados Unidos.

El Departamento del Tesoro, a través de un comunicado,  destacó que esta visita refuerza la postura de la administración Trump para catalogar a los cárteles como organizaciones terroristas y bloquear sus operaciones financieras transnacionales.

En el informe presidencial estadounidense se reconocen los esfuerzos de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, incluyendo:

  • Despliegue de 10,000 efectivos de la Guardia Nacional en la frontera norte.

  • Decomisos de fentanilo y precursores químicos.

  • Entrega de 29 líderes criminales a la justicia de EE. UU.

No obstante, Washington advirtió que aún falta trabajo para atacar la cúpula de los cárteles, sus laboratorios, cadenas de suministro y finanzas ilícitas, y espera acciones más agresivas en el próximo año.

México sigue figurando en la “Majors List”, junto con 21 países más, evaluando tránsito y producción ilícita de drogas. La Casa Blanca aclaró que esto no refleja falta de cooperación, sino factores geográficos y comerciales que facilitan el tráfico.

Otros países señalados:

  • Colombia: Producción récord de cocaína bajo el presidente Gustavo Petro.

  • Venezuela: Calificado como “régimen criminal” en redes de tráfico de cocaína.

  • China: Principal proveedor de precursores químicos para fentanilo y metanfetaminas, sujeto a sanciones comerciales y aranceles adicionales.

La visita de Hurley subraya la importancia de la colaboración México-EE. UU. para frenar el narcotráfico y garantizar la seguridad en ambos países.