La noche que Genaro no regresó
La muerte de un joven en las celdas de la policía de Navojoa ha desatado indignación social; tres agentes fueron cesados, el titular de Seguridad Pública fue destituido, sin embargo la familia pide a las autoridades aclaren el caso
Por María Yesúa Molina
Genaro Arce Ruiz fue encontrado sin vida en las celdas preventivas de la policía municipal del municipio de Navojoa, supuestamente se ahorcó en los separos horas después de ser detenido la noche del pasado miércoles 2 de mayo.
El hecho desató el enojo de ciudadanos del sur de Sonora que exigieron la destitución del comisario de Seguridad Pública en el municipio, mientras la madre del joven no se cansa de denunciar a los medios: “mi hijo no se quitó la vida, se la quitaron”.
Aquella noche del 2 de mayo, Héctor compañero que le dio ‘raite’ a Genaro al acabar una fiesta, señala que en Periférico, cerca de la colonia Girasoles de Navojoa, fueron detenidos por conducir un automóvil sin placas y en estado de ebriedad.
El joven relata que fueron llevados a las instalaciones de la comandancia donde perdió de vista a su compañero hasta el momento que les tomaron sus datos, cuando pudo ver a Genaro esposado y con sangre en sus manos, el joven señala que los interrogaron a ambos para después dejarlo libre y a Genaro lo pasaron a los separos.
Héctor asegura que el motivo de la detención fue por haber grabado en video a los agentes policiacos con el teléfono celular.
A las 6:30 de la mañana el juez calificador que los atendió le informó a Héctor que Genaro se había ahorcado en los separos.
Martha García, cuñada de Genaro, fue a medicina legal para reconocer el cuerpo del joven y declaró a medios de comunicación que el cuerpo estaba golpeado y sin signos de ahorcamiento.
“Ahí en la plancha les reclamé: ¿qué no estaba ahorcado?, no se le ve marca (en el cuello), tenía marcas de golpes hasta en sus partes íntimas”, dijo.
Los familiares indignados por los hechos y con la idea de que la muerte del joven no fue un suicidio, publicaron en redes sociales material de video donde aparece el cuerpo dentro del ataúd, en él se aprecian signos de violencia en brazo y espalda, además señalaron que autoridades municipales no les entregaron el resultado de la autopsia aunque sí pagaron los gastos funerarios.
Las versiones sobre el ahorcamiento se contradicen según los familiares, señalaron que primero les informaron que el material con el que supuestamente se quitó la vida fue una cobija y por otro lado se les informó que había sido una cuerda.
La falta de un veredicto oficial sobre su deceso y las interrogantes del caso llevaron a familiares y cientos de ciudadanos navojoenses a manifestarse por dos días consecutivos afuera de Palacio Municipal. Organizaron una marcha que partió de la Plaza 5 de Mayo y realizaron un plantón en las instalaciones del C-4 donde se apostaron con pancartas y reclamos.
La alcaldesa Leticia Navarro Duarte anunció el cese de los dos agentes policiacos que detuvieron a los jóvenes, además del encargado de las celdas preventivas, sin embargo las protestas continuaron.
Al inicio de esta semana en el segundo día de protestas en Navojoa la alcaldesa ofreció una rueda de prensa donde se reunió con familiares de la víctima, precisó que los agentes están en procedimiento administrativo, al tiempo que el Ministerio Público realiza la investigación y el deslinde de responsabilidades.
También informó la destitución inmediata del comisario de Seguridad Pública de Navojoa, Valentín Gámez Granados, petición constante de la ciudadanía inconforme con el caso.
La Comisión Estatal de Derechos Humanos en Sonora (CEDH) inició la investigación del caso.
El ombudsman sonorense Pedro Gabriel González Avilés informó que bajo el folio 414/2018, fue presentada una queja por parte de Martha Olivia García Moreno el día siguiente de la defunción del joven, en su declaración manifiesta que el cuerpo de Genaro presentaba huellas de lesiones.
Entre los procedimientos que sigue la CEDH para la investigación están la declaración del acompañante de Genaro al momento de ser detenido, además de la inspección de las celdas, declaraciones de los policías, así como del encargado de celdas.
El visitador adjunto de la CEDH en Navojoa, Ramón López Piña, solicitó un informe de autoridad a la Comisaria Municipal el 4 de Mayo mismo que debe ser respondido en siete días naturales, aseveró Pedro Gabriel González Avilés.
“Lo más importante es ver qué acciones se van a derivar dependiendo del informe que brinda la autoridad municipal al margen de la investigación que lleva la Fiscalía General de Justicia y autoridades del mismo municipio”, señaló el ombudsman.
Siempre y cuando se reúnan las pruebas necesarias se deberá determinar si hay causa para emitir una recomendación a las autoridades del municipio o bien un acuerdo de no responsabilidades.
Piden disculpas
Ante familiares y amigos de Genaro Arce Ruiz, Nelly Guadalupe Félix Espinoza de los Monteros, de la A.C. Frente Responsable Operativo de Nogales, ofreció una disculpa pública a la comunidad de Navojoa y en general, a nombre de las corporaciones policiacas de la entidad.
Denunciaron las condiciones de las instalaciones sumamente deplorables y cuestionaron los 10 millones de pesos al año que recibe el municipio para equipar a la policía y a su personal.