La PGR consignó ante juez, a suegro y cuñado de El Chapo
La Procuraduría General de la República (PGR) informó este sábado que fue consignado ante un juez Inés Coronel Barreras y a su hijo Inés Omar Coronel Aispuro, suegro y cuñado, respectivamente, del narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán Loera, junto con tres personas más capturadas el pasado 30 de abril en Agua Prieta, Sonora.
Información del personal del Poder Judicial, señala que el Ministerio Público presentó los suficientes elementos legales para que se inicie un proceso penal por los delitos de delincuencia organizada, contra la salud y portación de armas de uso exclusivo del Ejército.
En tanto, la Secretaría de Gobernación (Segob) ratificó que los detenidos fueron asegurados en flagrancia, al tener en su poder de 250 kilogramos de mariguana, armas de fuego, cartuchos y cargadores.
Eduardo Sánchez subsecretario de Normatividad y medios de Segob reveló durante una conferencia de prensa, que el Coronel Barreras era presunto responsable de los delitos en la modalidad de producción, almacenamiento y trasiego de marihuana.
“Se dedicaba a la producción de mariguana en Sierra de Durango, así como a coordinar su trasiego en los municipios de San Luis Río Colorado, Cananea y Agua Prieta en Sonora”, expresó el subsecretario.
Al mismo tiempo, la dependencia indicó que desde enero pasado, las autoridades vigilaban al suegro de Guzmán Loera, por quien el gobierno federal ofrece una recompensa de 30 millones de pesos y autoridades de Estados Unidos 5 millones de dólares por información para poder capturarlo.
Mientras, el Departamento de Tesoro Estados Unidos incluyó en noviembre de 2012 en su lista de narcotraficantes a Coronel Barreras, quien es padre de Emma Coronel Aispuro, la tercera esposa de Guzmán Loera, con quien se casó en 2007, en La Angostura, municipio de Canelas, Durango, joven que en agosto de 2011 dio a luz a unas gemelas en un hospital de Los Ángeles, California.
Hasta anoche, la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) no ha informado si el gobierno de Estados Unidos ya realizó los trámites correspondientes para efectuar una extradición o en su defecto, con qué elementos cuenta el gobierno mexicano para actuar en su contra, ya que, según la Policía Federal, Inés Coronel y su hijo Omar fueron detenidos en flagrancia en posesión de droga y armas, como resultado de una investigación que duró tres meses.
En tanto, colaboradores cercanos al titular de la PGR Jesús Murillo Karam indicaron que los familiares políticos de Guzmán Loera quedaron a disposición de un juez federal —sin que se revelara el penal al cual los enviaron— al término de las 96 horas de su puesta a disposición del Ministerio Público Federal.
LA CRÓNICA