La religión origina «Guerra Cristera» por la alcaldía de Hermosillo
Por Gerardo Moreno/
En este proceso electoral, la religión ha sido motivo de denuncias e impugnaciones entre los partidos políticos; en Hermosillo el PAN denunció a Maloro por dar gracias a Dios y en Agua Prieta revocan candidatura del ´padre’ Iván
Sin importarle que el Partido Acción Nacional intentó postular a un ex clérigo de la religión católica para ser alcalde de Agua Prieta, ese mismo partido promovió una denuncia en contra de Manuel Ignacio “Maloro” Acosta, candidato de la coalición PRI, Verde y PANAL para la presidencia municipal de Hermosillo, por hacer un comentario religioso durante un discursos donde le dio gracias a Dios.

Lo anterior se presentó durante el mensaje de despedida del debate entre candidatos al ayuntamiento de Hermosillo, organizado el pasado seis de mayo por el Instituto Estatal Electoral (IEE), donde el aspirante mencionó “doy gracias a Dios por sus bendiciones”.
Por esto el representante suplente del PAN ante el IEE, Pedro Pablo Chirinos Benítez, presentó un recurso especial sancionador en contra del candidato priista, porque considera que esta frase tiene la finalidad de ganar simpatizantes utilizando a la religión como medio de empatía.
En el documento de la denuncia presentada el siete de mayo a las 20:40 horas a través de oficialía de partes del IEE y archivada bajo el expediente PAN/RS/71/2015 (del cual Primera Plana tiene una copia), Chirinos Benítez alega que esta oración pronunciada por el candidato del PRI claramente viola los artículos 24 y 130 constitucionales sobre las normas de propaganda político-electoral las cuales, menciona el documento, deben estar alejadas de expresiones e imágenes religiosas.
“El candidato denunciado realizó una inclusión deliberada de elementos, palabra, frases de carácter religioso en un mensaje dirigido a toda la población hermosillense que votará en las próximas elecciones en que él participa, en contravención a lo dispuesto por la constitución federal y la leyes electorales”, explica la denuncia.

Además que independientemente de sus creencias personales el candidato del PRI no puede realizar ese tipo de mensajes religiosos en una contienda electoral como en la que está inmersa Hermosillo, este tipo de comentarios, dijo que vienen a influir en la intención del votante.
En la demanda, Chirinos Benítez realiza un análisis de la oración donde señala que: al decir “quiero” manifiesta un deseo personal; en “agradecerle” señala que ha sido favorecido; “a Dios” manda el mensaje que practica una religión con el objetivo de que la ciudadanía lo identifique con eso y generar simpatías en aras de obtener su voto; y en “sus bendiciones” dice que ha sido bendecido.
“Además, también hace alusión en su mensaje a que los hermosillenses se levantan a dar la lucha diaria “con fe”, lo que denota la relación con la religión y Dios, pues se hace referencia a una fe divina, tornando el mensaje de propaganda electoral en uno con contenido religioso, contrario a la Ley”, recalca Pedro Pablo Chirinos.
Bajo estos argumentos el representante del PAN solicitó a la comisión especial de denuncias que analizara perfectamente el caso y emitiera una sanción a Acosta Gutiérrez por la utilización de frases religiosas en un mensaje propagandístico.
Cancelan candidatura a ‘padre’ Iván
Por otra parte, apenas cuatro días después de esta denuncia (el lunes 11 de mayo) el Tribunal Estatal Electoral resolvió cancelar la candidatura del ex sacerdote de Agua Prieta, Iván Bernal Zamora, postulado por Acción Nacional.

La anterior por no haberse acreditado que se retiró como ministro del culto al menos cinco años antes de la contienda electoral; sin importar esta disposición plasmada en el artículo 130 inciso “d” de la Constitución Mexicana y el 14 de la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público, el PAN lo registró como candidato.
Esto se acreditó luego que Iván Bernal, todavía como sacerdote, ofició una misa en junio del 2014 para las víctimas de la tragedia ocurrida en Cabullona donde una repentina crecida del río arrastró a varios vehículos todo terreno terminando con la vida de 10 miembros de una misma familia.
El resolutivo del TEE fue ratificado este martes por el Instituto Estatal Electoral, quien dio un plazo de 72 horas para que Acción Nacional presente el registro de un nuevo candidato para Agua Prieta o toda la planilla quedará invalidada. Además tienen 48 horas después de su notificación para retirar toda la publicidad donde aparezca el nombre o imagen de Iván Bernal Zamora.