La Sauceda: museo de la naturaleza

Por Antonio López Moreno

Con más de 84 especies de aves, 42 de plantas y 18 tipos de animales, el humedal de la laguna del antiguo parque temático “La Sauceda”, es una joya que los hermosillenses deben preservar.
Así lo considera Rafael Pacheco Rodríguez, representante de la asociación “Amigos de La Sauceda”, un grupo ciudadano que trabaja en la conservación del lugar.
Además, La Sauceda representan un lugar emblemático para la ciudad, toda vez que más del 80% de la población desea volver a ver el parque en funciones.
La Sauceda es un museo de la naturaleza
En opinión de Rafael Pacheco, la laguna de La Sauceda es un museo natural en el que se puede apreciar la inigualable variedad de flora y fauna que existe en el lugar.
De acuerdo con el activista, son pocos los lugares que cuentan con un humedal y en que tantas especies coexistan.
“Es un museo de la naturaleza, por su importancia se les invita a que nos ayuden en su cuidado y en su conservación, es un lugar ecológico que se cuida científicamente con el apoyo de profesionistas y universidades”.
Por las características del humedal, son más de especies de aves las que llegan en lapsos migratorios. Suceso que dejaría de verse de desaparecer el humedal.
“Es un regalo de la naturaleza para los habitantes de la ciudad, tenemos un bosque con cerca de 400 árboles, más de 80 especies: tilapia, bagre, lobina, tortugas, una gran cantidad de mamíferos, reptiles e insectos”.
Asimismo, ha servido para la investigación y avances en materia de preservación del medio ambiente.
“Es un ecosistema impresionante, con un microclima que lo hace especial, la laguna es un espacio educativo y cultural donde se promueve el cuidado al medio ambiente. Es un centro de enseñanza donde se hace investigación de la flora y la fauna”.
Hermosillenses desean recuperar La Sauceda

La organización “Hermosillo ¿Cómo Vamos?”, difundió su reciente estudio sobre percepción ciudadana en torno al parque La Sauceda.
Ernesto Urbina Miranda, director general de la organización, señaló que en su encuesta detectaron que no solamente que se trata de un lugar de esparcimiento, sino de un sitio que está presente en la conciencia colectiva de la ciudad.
“A partir de nuestra última encuesta de percepción ciudadana, hemos logrado medir que para los hermosillenses no solo se trata de un espacio importante en términos del potencial que tiene, sino que se ha convertido en un lugar simbólico porque representa la aspiración legítima de tener más áreas verdes”.
En su estudio consignaron que el 81.6% de la población estaría de acuerdo en que se rehabilite La Sauceda.
“Hicimos una encuesta en más de mil 600 hermosillenses y más del 80% está de acuerdo en que se rehabilite el espacio de La Sauceda”.
Conservar el humedal, crear parque temático y convertirlo en una reserva protegida, son las posturas más frecuentes entre la ciudadanía.
“El 44% respondió que desea que se conserve el humedal de La Sauceda y priorizar el uso de suelo para actividades deportivas o recreativas. Y otro 43% mencionó que la prioridad debería ser crear un parque temático moderno como el que se tenía hace tiempo”.
En menor escala, dijo, presentaron opciones como convertir el espacio en reserva natural protegida, menos del 10% respondió eso; un 2% construir un parque lineal; y un .5% conseguir financiamiento privado para construir hoteles, restaurantes o un centro de convenciones.
La Sauceda al natural
Según información de la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora (CEDES), las especies tanto de flora como de fauna que se han registrado en La Sauceda son los siguientes:
Han detectado tres especies exóticas de peces, que son la lobina negra, tilapia y bagre.
Mamíferos son cinco: conejo, juancito, ardillón, mapache y zorrillo.
Anfibios también son cinco. El sapo del desierto, el sapo espolado, el sapo sinaloense, la rana arborícola y la rana leopardo.
Reptiles han identificado al tigre del noroeste, la cachorra arenera, la boa y la culebrilla arenera.
Las especies de aves son 84 y las plantas 24.