¿Les harán “manitas de cochi” a legisladores antiAMLO?

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
NO PASÓ desapercibida la suspicacia en la solicitud del coordinador de las y los diputados de MORENA, Ignacio Mier Velazco, para posponer una semana la votación de la iniciativa presidencial buscando una reforma electoral en la Constitución Política de México.
Y no pasó desapercibida, porque es del conocimiento de propios y extraños en esta “cuatroté”, que el gobierno de López Obrador aplica el “chantaje político” como estrategia para conseguir sus propósitos.
Cuando Alejandro Moreno, máximo jerarca del PRI, decidió votar a favor de la iniciativa de MORENA para extender el tiempo de las fuerzas armadas en las calles para el combate a la delincuencia, Layda Sansores detuvo sus ataques contra “Alito” y también se desvaneció una investigación por actos de corrupción en su contra.
Los arreglos “colaterales” también se dieron en el Senado y priístas como Manuel Añorve y Sylvana Beltrones, votaron a favor de tal iniciativa, en un acuerdo posiblemente emanado de un encuentro entre el presidente del comité ejecutivo nacional del PRI y Manlio Fabio Beltrones, que se reflejó en Sonora.
La votación de la iniciativa presidencial aprobada ayer en comisiones para reformar la Constitución en materia electoral, se daría en la Cámara de los Diputados este martes.
Sin embargo, Mier Velazco pidió a la presidencia de la mesa directiva, la dispensa de posponer una semana dicha votación.
Si ya era del conocimiento de que tal reforma no alcanzaría las dos terceras partes del total de legisladores y ahí moriría; si incluso el Presidente López Obrador, sabedor de este punto, está preparando reformas a las leyes secundarias, más no a la Carta Magna, ¿por qué retrasar la votación en el pleno de la Cámara?
Lo sabremos el próximo martes, cuando sí se vote.
No extrañaría que en este momento se estén revisando los expedientes “oscuros” contra priístas, panistas, perredistas y de Movimiento Ciudadano, buscando “puertas de entrada y salida” que permitan al Presidente y su gente, presionar a los opositores en su voto.
Ya se verá.
MUY LAMENTABLE que no exista funcionario de la Secretaría de Salud del Gobierno de Sonora, que ofrezca informes acerca del “Dengue Clásico” y “Dengue Hemorrágico”, que nos ha invadido en el Estado, sobre todo en los meses más recientes… Muchas voces se alzaron exigiendo a la Secretaría de Salud mucho más presencia para combatir la enfermedad en municipios como Álamos, Navojoa y Cajeme, pero dichas voces araron en el desierto… El “dengue hemorrágico” ha provocado algunas muertes en Hermosillo y ninguna autoridad lo ha abordado públicamente y hecho las recomendaciones pertinentes… Es probable que la incapacidad sólo haya alcanzado para invitar a vacunarse a los grupos vulnerables contra la “Influenza”, tan frecuente ante las bajas temperaturas… Como sea, se ha ganado José Luis Alomía Zegarra y su equipo, una tarjeta de “insensibilidad”.
OTRA MUESTRA insensible se dio en el Congreso del Estado ante las manifestaciones de maestras y madres encargadas de las estancias infantiles que aún operan en la entidad, exigiendo recursos a contemplarse en el presupuesto del gasto del Gobierno del Estado, el próximo año… Transcurrieron seis días sin que ninguna diputada o diputado atendiera el clamor de estas maestras y madres de familia, hasta que se apareció en el “plantón” el Gobernador del Estado y pidió se retiraran del lugar bajo la promesa de que serían escuchadas… Seis horas más tarde, las coordinadores de las comisiones de Hacienda y del gasto recibieron a las manifestantes para comenzar el diálogo y los acuerdos, que aún estarían por cumplirse… ¿Por qué esperar a la orden del Gobernador para atender ese reclamo?… ¿Qué no es un poder autónomo el Legislativo?… Pues al parecer no lo es… Como sea, se ganaron otra tarjeta de insensibilidad bien puesta en su frente.