Ley mordaza de Nayarit

La plataforma provida y profamilia ConParticipación advirtió que un proceso de reforma a la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación podría llevar a una “mordaza” contra quienes se opongan a la ideología de género en México
Por Dr. Jorge Ballesteros
Los gobernantes y congresos mayoritarios del partido de López Obrador tienen la consigna de implantar la agenda de la ideología de género, aunque no sepan ni qué es, ni qué daños causa a la niñez, a las familias mexicanas o a la sociedad en general y si lo saben les importa poco, obedecen como los lacayos que son, las órdenes del tartufo de palacio o las consignas de las logias.
Hace apenas 10 años, incluso cinco, la ideología de género era una locura (y lo sigue siendo) de unos cuantos izquierdistas y de lobbies transexuales. Ahora es una ideología política, que actúa como ideología oficial de varios países e incluye multas e inhabilitación a quien la critique, como es el caso de las llamadas leyes de privilegios LGBT en distintos países del mundo.
“Ley mordaza” es un término que se acuña a una ley, en la que se declara delitos libertades tales como la de expresión, información o manifestación. También se denominan leyes mordazas cuando se restringen o limitan por ley actividades que antes se consideraban lícitas.
El Lic. Raúl Encinas Rodríguez presidente de AgendaHumanidadMx alerta sobre los peligros de leyes liberticidas aprobadas en la Cámara de Diputados de Nayarit, en que fue aprobado un dictamen PELIGROSO CONTRA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN y que podría marcar el inicio a una persecución contra los defensores de la vida y la familia en Nayarit.
Diputados integrantes de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso de Nayarit aprobaron por unanimidad un dictamen que busca incorporar el DELITO DE DISCRIMINACIÓN. Que establece lo siguiente:
“Las conductas que den pie al delito de discriminación tendrán de uno a tres años de prisión y hasta 200 días de multa a quien por razones de origen o pertenencia étnica o nacional, raza, color de piel, lengua, género, sexo, preferencias sexuales, edad, estado civil, origen nacional o social, condición social o económica, condición de salud, de embarazo, opiniones políticas o de cualquier otra índole, atente contra la dignidad humana, anule o menoscabe los derechos y libertades de las personas”
EL PELIGRO: Tener en un Código Penal que establezca el delito de discriminación con una sanción de cárcel con las razones que establecen los diputados, abrirían la puerta para que se comiencen a abrir carpetas de investigación contra liderazgos provida y Profamilia, todo ello porque grupos con agenda LGBT o feministas se sientan “discriminados” en el ejercicio de sus “derechos y libertades”.
La iniciativa que buscan aprobar en el pleno es un atentado directo contra el Derecho Humano a la Libertad de Expresión, reconocido en nuestra constitución y en los tratados internacionales de los que México forma parte.
Sabemos que actualmente el pleno del congreso regresa de sesiones hasta el mes de agosto, pero hay grandes posibilidades de que el asunto sea discutido y votado antes, por ello te invitamos a FIRMAR y COMPARTIR esta campaña para EXIGIRLE a los diputados del Congreso de Nayarit que rechacen esta iniciativa.
La plataforma provida y profamilia mexicana ConParticipación advirtió que un proceso de reforma a la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación (LFPED) podría llevar a una “mordaza” contra quienes se opongan a la ideología de género en México.
Lo que proponen es quitar la ley anterior por completo y que esta nueva ley contenga algunos conceptos que afectan la libertad de pensamiento, expresión y acción en relación con algunos temas sobre los que hasta ahora cada mexicano podía opinar libremente sin ser sancionado”, señaló.
ConParticipación indicó que de aprobarse esta reforma “algunos conceptos relacionados con la ideología de género serían obligatorios para todos, pues el proyecto de ley considera como ‘conductas discriminatorias’ (artículo 10) un largo listado de acciones”.
La plataforma señaló que la nueva Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación podría reconocer como discriminación “el negar o restringir el reconocimiento de la identidad de género auto percibida”.
“Lo anterior en la práctica significa que, si un hombre se considera mujer y quiere participar en un deporte femenino, u ocupar puestos políticos reservados a mujeres, las mujeres no podrían oponerse, y si lo hacen estarían cometiendo un delito de discriminación”, advirtió.
También se podría sancionar “el negar o limitar la libre elección de cómo y con quién tener hijos e hijas, atendiendo a aquellas conductas injustificadas que excluyen a las parejas del mismo sexo de la posibilidad de tener hijos e hijas por técnicas de reproducción asistida”.
Si esto se incluye como ‘conducta discriminatoria’, se impondría a toda la sociedad el que nazcan hijos en hogares de dos padres o dos madres, sin considerar que los hijos requieren para su bienestar tanto la figura paterna como la materna”.
Con las ambigüedades que se plantean en esta reforma, señaló la plataforma Profamilia y provida en México, “casi cualquier idea que se exprese y que sea contraria a las expresiones o narrativa populares de hoy podría ser considerada discurso de odio”.
“Los derechos humanos son universales porque se centran en la dignidad de la persona”, precisó.
“Sin embargo, estas propuestas apuntan hacia una distorsión de esos derechos, a un adoctrinamiento de niños y jóvenes en los principios de la ideología de género, a la promoción del aborto, y preparan el camino para una persecución ideológica y una censura a quienes resistan esta imposición”, advirtió.
Tenemos el ejemplo de las consecuencias de estas leyes inicuas impuestas en España donde hay miedo, miedo que afecta a la población en general, forzada al silencio por temor a unas sanciones muy severas si tenía la osadía de abrir la boca. “Reivindicar el derecho al aborto, al infanticidio, a la eutanasia, y reconocerlo legalmente, significa atribuir a la libertad humana un significado perverso e inicuo: el de un poder absoluto sobre los demás y contra los demás. Esta es la muerte de la verdadera libertad.
Las leyes más inicuas y liberticidas, aprobadas por estos gobiernos, han sido las leyes sobre el aborto y la perspectiva de género.
Los derechos humanos violados por estas leyes, como el obligado adoctrinamiento en las escuelas de la Ideología de Género, o la prohibición a los homosexuales de intentar salir de la homosexualidad, con multas, prisión y cancelación de su permiso para ejercer a los médicos que intenten ayudarles.
Las leyes de “igualdad” y violencia de género, que imponen la ideología de género y discriminan y criminalizan a los hombres por el simple hecho de serlo.
Las leyes “mordaza” LGTBI, contrarias a la libertad de pensamiento, que cercenan la libertad de expresión y promueven el adoctrinamiento de los niños y la reeducación de la sociedad.
La actual ley del aborto, que contempla el aborto como un derecho y promueve la muerte indiscriminada de bebés. Todas y cada una de ellas contienen (en su totalidad o en parte) elementos sobradamente peligrosos para la libertad y la igualdad de los ciudadanos.