Noticias_Recientes

Llevará GPE respuestas a habitantes del río Sonora

El Gobernador Guillermo Padrés, afirmó que llevará respuestas a todas y cada una de las demandas que los habitantes del Río Sonora ha expresado, al anunciar que a partir de hoy y durante los próximos tres días realizará una agenda de trabajo en los municipios de la sierra para ver, escuchar a la gente y supervisar las acciones que su gobierno lleva a cabo.

La gente quiere respuestas y tienen mucha razón, hay que darle una pronta respuesta a todos y cada uno de los habitantes del Río Sonora quieren saber qué va a pasar con sus cosechas, quieren saber qué va a pasar con sus productos, quieren que se les relocalicen los pozos y tienen mucha razón, dijo Padrés.

El Gobernador Padres reitero en entrevista su exigencia a las autoridades federales y a la empresa minera para que cumpla con resarcir el daño que se hizo al río y a las familias de esta zona.

Presenta estrategia “Salvemos al Río”

Iniciar con la reubicación de 37 pozos que fueron cancelados por estar dentro de la zona de restricción de 500 metros del Río Sonora, establecer centros de acopio para comprar todos los productos que ahí se elaboran e iniciar una completa e inmediata labor de limpieza fueron las estrategias propuestas por el Gobernador Guillermo Padrés y aceptadas por el Consejo Estatal de Protección Civil para el rescate del Río Sonora.

En presencia de los delegados federales de las dependencias que atienden esta emergencia el Río Sonora, el mandatario estatal presentó las propuestas de la estrategia “Salvemos al Río” durante una sesión del consejo en el Salón Gobernadores, acompañado de los funcionarios del Gabinete Estatal, minutos antes de iniciar una gira de trabajo de tres días por los municipios afectados.

“Vamos a relocalizar inmediatamente los pozos de los municipios que así lo soliciten, vamos a instalar centros de acopio para poder comprar todos los productos que elaboran y producen los productores del Río Sonora y vamos a emprender un programa para limpiar y sanear el Río de Sonora”, informó.

Estas medidas, aclaró el Gobernador, son independientes de la responsabilidad de Grupo México y su filial, Buenavista del Cobre, quienes como causantes del desastre deberán responder a los sonorenses y resarcir todos y cada uno de los daños causados.

Después de escuchar los informes de cada una de las dependencias estatales y federales que trabajan en los siete municipios afectados por el derrame de metales pesados de Grupo México, el Gobernador Padrés propuso las tres estrategias diseñadas específicamente para apoyar a más de 22 mil sonorenses.

Con respecto al primer punto, la reubicación de pozos, Padrés explicó que tiene que hacerse con autorización de CONAGUA y bajo solicitud de los municipios, por lo que la labor del Gobierno del Estado será proporcionar los equipos de perforación y recursos para equipar los nuevos pozos lo más rápido posible.

Sobre la instalación de centros de acopio para comprar los productos elaborados en el Río Sonora, detalló que se hace para mantener la economía y aliviar la incertidumbre por la que pasan los productores, por lo que el Gobierno del Estado destinará los recursos necesarios a fin de apoyar a todos los afectados.

Mientras que en el tema de la limpieza del Río Sonora, indicó que se emprenderá una campaña de saneamiento supervisada con todos los aspectos de la ley federal para recuperar esa zona tan emblemática del Estado.

Inmediatamente después de la sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, el Gobernador Padrés, así como los miembros del Gabinete, se trasladaron a Úres para iniciar una gira de trabajo que incluirá Banámichi, Aconchi, San Felipe de Jesús, Huépac, Baviácora y Arizpe.

Por parte del Gobierno Federal participaron Arturo Coronel Flores, representante de Cesáreo López Acosta, Comandante de la Cuarta Zona Militar; César Alfonso Lagarda Lagarda, Delegado de la Comisión Nacional del Agua; Adolfo García Morales, Delegado de la Secretaría de Gobernación; Jorge Carlos Flores Monge, Delegado de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente; Jorge Andrés Suilo Orozco, Delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Wenceslao Cota Montoya, Delegado de la Secretaría del Trabajo; Horacio Huerta Ceballos, Delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación; Armando Córdoba Hage, Director General de Minería de la Secretaría de Economía; además de Víctor del Castillo, Representante de Grupo México.

Mientras que por parte del Gobierno del Estado estuvieron presentes Roberto Romero López, Secretario de Gobierno; Carlos Arias, Titular de la Unidad Estatal de Protección Civil; María Guadalupe Ruiz Durazo, Secretaria de la Contraloría General; Luis Alberto Plasencia Osuna, Secretario de Desarrollo Social; Héctor Ortiz Ciscomani, Secretario de Agricultura, Ganadería Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuicultura; Jorge Luis Ibarra Mendívil, Secretario de Educación y Cultura; José Jesús Bernardo Campillo, Secretario de Salud; Enrique Torres Delgado, Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano; Moisés Gómez Reyna, Secretario de Economía; Gildardo Monge Escárcega, Secretario del Trabajo; Ernesto Munro Palacio, Secretario Ejecutivo de Seguridad Pública; Agustín Blanco Loustaunau, Director del DIF Sonora; René Francisco Luna Sugich, Vocal Ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua; Javier Dagnino Escoboza, Director General del Centro de Cómputo, Control y Comando; José Salvador Valenzuela Guerra, Comisionado Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios; Arturo Peinado Barragán, Procurador Ambiental de Sonora; Jesús Alfonso López López, Director de la Comisión de Vivienda del Estado de Sonora y John Swanson Moreno, Jefe de la Oficina del Ejecutivo.