Noticias_Recientes

Llevarán caso de presunta violación equiparada a concurso nacional de juicio oral

La vida parecía sonreírle a Cecilia Portales, una joven estudiante de nivel preparatoria que imaginaba un futuro promisorio, en el que se veía como profesionista, aportando su talento para las buenas causas sociales y disfrutando de los días en compañía de su pareja.

Pero una tarde, mientras caminaba por la calle en compañía de una amiga, fue interceptada por Christian Pérez, quien le pidió subir a su vehículo. Posteriormente, llegaron al departamento de éste, abusó de ella sexualmente y luego la abandonó en el centro de la ciudad.

El caso, que se dirime en los tribunales, se encuentra en su fase inicial y de investigación: luego de ser aprehendido por agentes policiacos en su lugar de trabajo, Christian Pérez fue presentado ante el juez en una sesión de juicio oral, donde la fiscalía solicitó prisión preventiva por dos meses.

Sin embargo, la defensa señaló diversas inconsistencias del caso que hacen pensar en una relación sexual consensuada, así que el juez fijó prisión preventiva por un mes a fin de que se realicen las averiguaciones correspondientes por el supuesto delito de violación equiparada y privación ilegal de la libertad. . .

Este es el caso que alumnos de la Licenciatura en Derecho de la Universidad de Sonora presentarán este fin de semana en el Concurso Nacional de Audiencias Preliminares y Juicio Oral, convocado por la California Western School of Law, ubicada en San Diego y calificada como una de las mejores del mundo, informó el catedrático Raúl Guillén López.

El especialista en derecho penal explicó que son en total ocho estudiantes del cuarto, sexto y octavo semestre quienes representarán a esta casa de estudios en el citado concurso, al que también asistirán alumnos universitarios de Baja California, Coahuila, Chihuahua, Estado de México y Guanajuato, entre otras entidades.

Resaltó que en estas entidades ya se implementan los juicios orales, y los estudiantes universitarios tienen docentes con experiencia en este aspecto, mientras que Sonora es el estado de mayor atraso en la implementación de la reforma jurídica que establece la realización de juicios orales como sistema de justicia.

Los estudiantes participantes son Alann Robles, Cyntia Tejeida, Elisa Cuevas, Cintya Mar, David Rojas, Martín Lucero, Alina Moreno y Rubén Nava, quienes son asesorados por lo docentes Raúl y Germán Guillén López.