Los suizos de Gilles Jobin abrirán Un desierto para la danza 2015
Con la coreografía “Quantum”, la compañía suiza Gilles Jobin abrirá mañana en el Teatro de la Ciudad de Hermosillo la edición 23 de la Muestra Internacional Un desierto para la danza, que este año reunirá además profesionales de México, Japón, Uruguay, España y Brasil.
Considerado uno de los más importantes festivales de danza contemporánea en el país, el encuentro se llevará a cabo del 16 al 25 de este mes en dos sedes: el Teatro de la Ciudad y el Salón de Convenciones del Centro de las Artes de la Universidad de Sonora.
De acuerdo con información del Instituto Sonorense de Cultura (ISC), “Quantum” es el resultado de una residencia artística en el laboratorio de física de partículas más grande del mundo: CERN, en Ginebra. Allí, el coreógrafo Gilles Jobin aprendió que “todos somos polvo de estrellas flotando en el espacio; que la gravedad es la fuerza más débil del universo”.
También, conoció al artista visual alemán Julius von Bismarck, a quien invitó a intervenir en esta propuesta altamente sofisticada en la que figuran seis bailarines.
Otros grupos invitados al encuentro son: Tumàka’t, de Yucatán, México; Antonio Salinas, de México, Distrito Federal; Magdalena Leite y Aníbal Conde, de Uruguay-México; Colectivo Qualquer, de España-Brasil, y Hiroaki Umeda, de Japón, quien cerrará el festival con una innovadora experiencia visual y sensorial.
Entre las compañías locales que se presentarán en el encuentro destacan Antares Danza Contemporánea, producciones La lágrima, Margarita Danza Aquí, y de Mexicali, Baja California, Sin Luna Danza Punk.
El grupo anfitrión es Quiatora Monorriel, dirigido por Evoé Sotelo y Benito González, y por primera vez un colectivo de jóvenes coreógrafos residentes de Sonora formará parte de la marquesina principal.
Notimex