Maestro de la Unison deberá rendir cuentas por caso de menor supuestamente abusada

El asesor jurídico de la familia de la víctima, Blake Urrutia, destacó el desempeño de la fiscalía en esta primera audiencia y valoró como positivas las determinaciones de la jueza del Juzgado Oral de lo Penal del Distrito I de Hermosillo
Por Imanol Caneyada
A las tres y media de la tarde del miércoles 28 de junio terminaba la primera audiencia a puerta cerrada referente al caso de la niña de cuatro años, de quien supuestamente abusó de forma deshonesta un maestro de la Universidad de Sonora, cuya identidad está resguardada por el secreto de sumario.
La jueza Patricia Arvizu Rodríguez, en la sala 1 del Juzgado Oral de lo Penal del Distrito I de Hermosillo, determinó vincular a proceso la imputación que realizó la Agencia Primera Especializada en Delitos Sexuales y Violencia Intrafamiliar, con sede en Hermosillo, cuya titular es María Gabriela Olagues Valdez.
El asesor jurídico de la familia de la víctima, Blake Urrutia, destacó el trabajo de la fiscalía a la hora de presentar el caso ante la jueza, su profundo conocimiento del mismo y la estrategia que llevó a cabo.
La fiscalía realizó la imputación por el delito de abuso deshonesto reiterado y agravado; reiterado porque sucedió en repetidas ocasiones y agravado porque fue de menos a más.
La jueza, además de vincular a proceso la imputación, aceptó una serie de medidas cautelares, con las que prohíbe al imputado acercarse a la víctima o a familiares de la misma, así como a su domicilio.
La persona acusada, de la que se sabe que es un académico del departamento de Física de la Universidad de Sonora de 60 años, se reservó su derecho a declarar.
La jueza le otorgó un plazo de 48 horas a la defensa con el objeto de que presente pruebas a favor de su cliente, por lo que este viernes 30 de junio se llevará a cabo una segunda audiencia.
El asesor jurídico de la familia de la víctima valoró como positivas las determinaciones de la jueza, quien únicamente no aceptó la petición de la fiscalía de aplicar prisión preventiva al imputado.
Éste quedó en libertad y tendrá que presentarse este viernes para seguir con el juicio.
Hace dos semanas, la señora Mirna, abuela de la niña de cuatro años, denunció públicamente que la Agencia Primera Especializada en Delitos Sexuales y Violencia Intrafamiliar, ante la que había puesto una denuncia por abusos deshonestos contra su nieta el 4 de mayo, había llamado a declarar hasta tres veces a la menor de cuatro años, obligándola a revivir el trauma sufrido.
En el ínter, denunció la abuela de la víctima, quien sostenía una relación sentimental con el ahora imputado, éste no había sido llamado a declarar ni una sola vez.
A pesar de existir un informe del Centro de Orientación, Protección y Atención a Víctimas del Delito en el que aconsejaba no volver a llamar a la menor a declarar y otro informe del DIF Sonora en los mismos términos, según la abuela de la niña, la fiscalía hizo caso omiso.
A dos semanas de aquella denuncia, a decir de Blake Urrutia, la fiscalía presentó la imputación demostrando tener un profundo conocimiento del caso y con total profesionalismo.
El asesor jurídico no descartó la posibilidad de que más adelante el imputado sufriera prisión preventiva.