Maestros destrozan sedes de partidos en Guerrero
Con la ausencia de las autoridades, profesores disidentes y miembros del Movimiento Popular de Guerrero incendiaron edificios públicos y realizaron actos vandálicos durante horas en las sedes estatales de los partidos políticos en la capital Chilpancingo, al sur de México.
Alrededor de las 15:30 horas (local) incendiaron uno de los pisos de la sede estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) sin la intervención de las fuerzas federales o estatales del gobierno encabezado por Ángel Aguirre.
Elementos de Protección Civil del estado llegaron a las oficinas del PRI en Guerrero para sofocar el fuego provocado por los profesores.
Después marcharon hasta la Contraloría Interna de la Secretaría Estatal de Educación, donde prendieron fuego al edificio.
Los integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG) iniciaron una marcha alrededor de las 14:00 horas (local) en el centro de Chilpancingo y desalojaron a cerca de 200 empleados del Congreso estatal, donde no había legisladores.
«Nos pidieron salir, sin violencia, y nosotros, a medida de prevención decidimos salir de las oficinas. Eso fue después del medio día», dijo el director de Comunicación Social del Congreso, Antonio Jiménez.
De ahí se dirigieron a la sede del Partido Acción Nacional (PAN), donde rompieron vidrios, causaron destrozos y realizaron pintas: “Diputados vendepatrias”. El contingente avanzó a la sede del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y al de Movimiento Ciudadano, donde también prendieron fuego a rollos de tela gruesa que lanzaban a las oficinas para causar el incendio.
«Vamos a actuar con todo el peso de la ley», dijo este miércoles el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, en una entrevista con Milenio Televisión.
El mandatario estatal dijo que en los profesores inconformes ha prevalecido una “actitud irracional, intransigente”, por lo que “el camino del diálogo (con los profesores inconformes) se ha agotado”.
“Se están perfeccionando algunas averiguaciones y ordenes de aprehensión”, agregó respecto a los disturbios en Chilpancingo.
Aguirre dijo que instruyó a la procuradora estatal para que se proceda de inmediato a aplicar las órdenes de la aprehensión que existan por los hechos violentos en el estado.
Mencionó que los disturbios no rebasaron la capacidad de respuesta de las autoridades.
“Lo que hicimos fue actuar con mucha prudencia”, comentó, porque los inconformes querían que hubiera muertos o lesionados, “mártires”, para que la policía entrara en un terreno de confrontación directa.
El gobernador insistió en que se agotó el camino del diálogo, porque los manifestantes han utilizando un discurso en las negociaciones, y luego han hecho “exactamente lo contrario”.
También dijo que las autoridades cuentan con videograbaciones, y que los responsables tendrán que responder por todos los daños a las sedes partidistas.
Esto no debe quedar impune: PRI
“El PRI se muestra contrario en su posición a quienes echan mano de la fuerza y hacen valer la irracionalidad, están en contra de todo y a favor de nada, creo que esto no debe quedar impune”, señaló el líder nacional del PRI, César Camacho, en entrevista con Milenio Televisión.
Camacho Quiroz señaló que los integrantes de su partido contribuirán con el Ministerio Público para “integrar la averiguación y pronto se pueda ahondar en la indagatoria y se finquen responsabilidades”, dijo.
Mientras los profesores tomaban la capital de estado, el gobernador Ángel Aguirre, entregaba apoyos en una escuela en el puerto de Acapulco, donde decía que iba a retomar el diálogo con los profesores “en unas horas”.
La Policía Federal informó a CNNMéxico que contaban con 1,800 elementos, pero que no intervendrían por tratarse de un asunto estatal y no federal.
El magisterio disidente tomó el jueves pasado las instalaciones del Congreso durante 12 horas, con legisladores y empleados al interior, en rechazo a la reforma educativa que se aprobó finalmente este martes, sin la propuesta de los profesores de contar con su propio Instituto de Evaluación Magisterial.
“Que no nos amenacen”
Ante la advertencia que lanzó la Secretaría de Educación en Guerrero de contratar a docentes para que cubran a algunos de los maestros disidentes que se mantienen en paro laboral, el vocero de la CETEG pidió al gobierno del estado no incurrir en amenazas.
“Que no nos amenacen, todo este asunto nos ha hecho tomar nuevas decisiones de lucha que vamos a ir informando poco a poco. La magnitud del problema nos ha llevado a una discusión intensa y hasta hoy no se ha decidido el retorno a clases”, sostuvo el dirigente de la CETEG.
Por su parte, el gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, dijo la tarde de este martes en Chilpancingo que no se contratarán maestros para cubrir a los que se mantienen en paro si terminan con el conflicto y regresan a sus aulas.
“Vamos a ver cómo se da el comportamiento (magisterial) en los próximos días. Todo está en función de cómo se da el comportamiento”, dijo Aguirre Rivero, limitando la propuesta presentada este lunes por la secretaria de Educación en el estado, Silvia Romero Suárez.
El 22 de abril la secretaria de educación en Guerrero informó de un plan para contratar a maestros jubilados y que no cuenten con plaza para sustituir a los docentes que se mantienen en paro laboral desde hace ya 58 días.
“Esta medida se tomará porque los padres y las autoridades están ya decididos a que los niños no pierdan un día más de clases”, dijo Silvia Romero este lunes.
Hasta el momento, 380 escuelas de un total de 10,200 en el estado están cerradas, pertenecientes a las regiones La Montaña, Costa Chica y Centro. La afectación cubre a 26,000 alumnos de nivel básico quienes se mantienen sin clases desde el 25 de febrero.
CNN