Maloro Acosta y colaboradores firman compromiso ético
Un compromiso público de conducirse con ética y honestidad firmaron los integrantes del gabinete municipal que encabeza Manuel Ignacio Maloro Acosta, quien tomó protesta a un gabinete espejo integrado por ciudadanos hermosillenses.
El Presidente Municipal de Hermosillo reunió a los titulares de las principales dependencias para que formalizaran su adhesión a un decálogo de valores con los que procurarán reconstruir la confianza ciudadana perdida, como resultado de malas prácticas de gobierno.
Dichos principios refieren honestidad, compromiso, responsabilidad, respeto, tolerancia, solidaridad, transparencia, eficiencia y competitividad, espíritu de servicio y, trabajo en equipo.
También, tomó protesta a un grupo de hombres y mujeres que fungirán como complemento ciudadano de los funcionarios, a través de un gabinete espejo.
“Ustedes tienen una historia de vida, de altruismo y de participación ciudadana que necesitamos, además de que sabemos que no se van a prestar a nada que afecte su trayectoria pulcra a favor de la sociedad”, les expresó Maloro Acosta.
Dejó claro su compromiso personal y de su administración con la transparencia, la rendición de cuentas y un modelo de gobierno abierto, de cara a esa comunidad que siempre resulta afectada por el quehacer de quienes se desempeñan en el servicio público.
Como testigos de honor en este acto estuvieron Miguel Ángel Murillo Aispuro, Contralor del Gobierno del Estado; Martha Arely López, Vocal Ejecutivo del Instituto de Transparencia Informativa; Jorge Armenta Montaño, Contralor Municipal y titular del Órgano de Gestión y Control Gubernamental, así como Martha Aguayo de Uruchurtu, hoy representante del nuevo organismo en DIF Hermosillo.
El Presidente Municipal consideró que gobernar con respeto a dichos criterios contribuirá a la recuperación de la confianza perdida en el servicio público, lo cual, dijo, es muy necesario tomando en cuenta la actual crisis de credibilidad y enorme decepción de la gente.
Se refirió al gabinete espejo, a cuyos integrantes les tomó protesta formal, como un instrumento que incorporará la perspectiva ciudadana en el quehacer del Ayuntamiento y obligará a que los programas y acciones impacten de manera positiva a la comunidad, en lugar de favorecer los intereses de unos cuantos.
Por su parte, Jorge Armenta Montaño, Contralor Municipal y Titular del Órgano de Control y Evaluación Gubernamental, describió a esta ocasión como un momento histórico en el que el Presidente Municipal formaliza la ética como base de todo comportamiento para los servidores públicos.
“Actuar con honradez, actuar con congruencia, actuar con compromiso con la sociedad, actuar con transparencia, actuar con espíritu de servicio. Que nuestro compromiso sea dejar una huella imborrable, como funcionarios”, refirió a propósito de las instrucciones del munícipe a sus colaboradores.
El Contralor Estatal, Miguel Ángel Murillo Aispuro, reflexionó sobre el Compromiso Ético y el Gabinete Espejo, que impulsa Maloro Acosta. “Esto va en serio, porque conozco la seriedad, la rectitud y la vocación verdadera de nuestro Presidente Municipal”.
Se pronunció por recuperar el principio de la vocación sincera para servir a la sociedad. “Debemos asumir con mucha humildad el cargo que se nos brinda, y desempeñarlo con toda honestidad, para poder cumplirle a una comunidad que exige comportamientos dignos de su clase gobernante”, externó.
La representante de DIF municipal en el Gabinete Espejo, Martha Aguayo de Uruchurtu, comentó que la reciente experiencia en Hermosillo y Sonora ratifica que la participación de los ciudadanos es necesaria para los gobiernos y celebró que se creen mecanismos que permitan participar a la ciudadanía, como en este caso.
“Somos nosotros los que vivimos, sufrimos y trabajamos para abatir los problemas del día a día y también sabemos lo que la comunidad necesita; a los funcionarios les exigimos que nos escuchen, y a quienes los encabezan que cumplan con lo que prometen y en ese cumplir que sean transparentes”, afirmó.
Trabajarán en estrecha colaboración
Dependencia |
Titular |
Gabinete espejo |
Tesorería |
Tadeo Iruretagoyena Tirado |
Benjamín Aguilar Gutiérrez |
Dirección General de Desarrollo Social |
Carlos Heberto Rodríguez Freaner |
Miguel Ángel Figueroa Salcido |
Oficialía Mayor |
Luis Alejandro Peralta Gaxiola |
Juan Carlos Sierra Abascal |
Dirección General de Salud Pública Municipal |
Arturo César García Arellano |
Alfredo Padilla Barba |
Sindicatura |
Lourdes Angelina Muñoz Fernández |
Gilberto Gutiérrez Quiroz |
Dirección General de Servicios Públicos Municipales |
Luis Fernando Pérez Pumarino |
Luis Felipe Camou León |
Coordinación de Infraestructura Desarrollo Urbano y Ecología |
Iván Rafael García Gómez |
Francisco Ibarra Salgado |
Dirección General de Atención a la Mujer |
Xochitl Guadalupe Sánchez García |
Aída Josefina Isibasi Araujo |
Consejo Municipal de Concertación para la Obra Pública (CMCOP) |
Manuel Oswaldo Ochoa Romo |
Ana Karina Maldonado Andrews |
Instituto Hermosillense de la Juventud |
Francisco Javier Rogel López |
Jorge Aguirre Robles |
Comisión de Fomento Económico |
Roberto Ruibal Astiazarán |
Luis Edmundo Grijalva Parra |
Instituto Municipal de Cultura y Arte |
Margarita Torres Ibarra |
Ana Aurora López Portillo |
Comisión de Turismo Municipal |
Eduardo Lemmen Meyer González |
Franco Becerra Boyayin y Goytia |
DIF Hermosillo |
Ernesto Molina Rodríguez |
Martha Aguayo de Uruchurtu |
Instituto del Deporte de Hermosillo |
Armando López Frías |
Jorge Mungaray Germán |