Marchan miles para exigir justicia para las víctimas de la tragedia de la #GuarderíaABC
Por Daniel Sánchez Dórame /
HERMOSILLO, 05 de Junio.- Miles de personas marcharon junto a los padres de las víctimas y los sobrevivientes del incendio de la Guardería ABC, para exigir justicia para los 49 bebés que perdieron la vida y más de 70 menores de edad que resultaron gravemente heridos.
Sin importar que en Hermosillo, capital de Sonora, la temperatura rondaba los 45 grados centígrados de calor intenso, unas 15 mil personas se manifestaron por las principales calles, partiendo en punto de las 18:00 horas (20:00 tiempo de la Ciudad de México) desde las ruinas de la estancia infantil subrogada a manos de particulares por el Instituto Mexicano del Seguro Social, donde el 5 de junio del 2009 ocurrió la mayor tragedia infantil en la historia de nuestro País.
Además de zanqueros, bandas de guerra, malabaristas, payasos, miembros de sindicatos, estudiantes, activistas sociales, estudiantes, investigadores e intelectuales, el contingente también estaba integrado por deudos de las víctimas, así como varios niños que estuvieron en el incendio pero lograron sobrevivir, los cuales hicieron parte del recorrido pero con los debidos cuidados para evitar que el calor extremo afecte su salud pues presentan problemas respiratorios o en la piel por las quemaduras.
La noche del sábado y hasta la madrugada del domingo, familiares de las víctimas realizaron una vigilia solemne afuera de la estancia infantil siniestrada, donde recordaron a los niños que fallecieron con canciones de cuna, poemas y anécdotas de sus travesuras; ahí Patricia Duarte, quien perdió a su hijo Andrés Alonzo aquella fatídica fecha, invitó a la gente a manifestar indignación por la impunidad y exigir justicia: “Debemos salir a marchar, no importa que estemos a 50 grados, los niños soportaron hasta 300 grados de temperatura”.
Luego de recorrer los seis kilómetros entre la Guardería ABC y la Plaza Emiliana de Zubeldía, el contingente llegó a las escalinatas del Museo de la Universidad de Sonora donde realizaron un mitin que inició con el pase de lista de los nombres de las 49 víctimas fatales, 25 niñas y 24 niños, luego de cada nombre los presentes gritaban “no debió morir”.
El vocero del Movimiento Ciudadano por la Justicia 5 de Junio leyó el manifiesto donde los padres de las víctimas externaron su rechazo total al fallo dictado que el Juez Primero de Distrito con sede en Sonora, quien el pasado mes de mayo condenó a de los 19 inculpados, entre funcionarios públicos de los tres niveles de gobierno y dos de los socios de la estancia infantil, quienes fueron encontrados culpables de homicidio y lesiones culposas por lo que recibieron sentencias que van de 20 hasta 29 años de prisión, aunque ninguno pisará la cárcel porque sus delitos no son considerados como graves.
EN DIRECTO en #Periscope: Manifiesto del Movimiento 5 de Junio https://t.co/6g5aS5iWWT
— Juan Carlos Zúñiga (@juanczuniga) 6 de junio de 2016
En Ciudad Obregón, en sur del estado, también se oficiaron misas y ciudadanos marcharon desde el Discóbolo de la Laguna del Náinari hasta el monumento de memorial localizado en calle Morelos.
En la frontera de San Luis Río Colorado familias se reunieron en la plaza municipal, donde se llevó a cabo una ceremonia y luego liberaron globos blancos con helio en memoria de las víctimas de la Guardería ABC.