DestacadaGeneral

¿María Dolores es víctima de la misoginia?

Por Feliciano J. Espriella/

Anteriormente ha logrado a base de lucha y esfuerzo vencer obstáculos como el que hoy tiene enfrente. Lo ha hecho en otras ocasiones y puede volver a hacerlo

Vivir un una entidad ultra misógina o militar en un partido en el que la misoginia parece dogma de fe, podría explicar la situación actual de María Dolores del Río.

¿Qué sucedió para que según afirman un buen puñado de analistas políticos y periodistas del ramo, el PAN haya dado marcha atrás en la intención evidente y manifiesta de llevar a la ex alcaldesa como su candidata en las próximas elecciones?

Suponiendo sin conceder que se hubiera sentado a María Dolores (lo cual nadie ha confirmado) y suponiendo también que el PAN pretende ganar las próximas elecciones, no es posible encontrar una respuesta en la lógica. Buscando entonces otras posibilidades, la única causa apunta hacia la misoginia, que pudo generar dos efectos:

1. Una estrepitosa caída de las preferencias hacia la ex alcaldesa frente a un contendiente varón, por la única razón de ser mujer.

Ello pudiera ser factible en un estado y una ciudad que podrían competir por campeonatos mundiales en materia de misoginia. Pero hay algunos detalles que no embonan muy bien en este supuesto.

Si Dolores cae fuertemente en las preferencias de la intención de voto frente a un opositor varón de su mismo partido, quien dicho sea de paso no es precisamente un dechado de simpatía, ¿Por qué no sucede lo mismo frente al eventual contendiente masculino de la oposición?

Y si a lo anterior le agregamos el hecho de que nuestra idiosincrasia plasmada en dichos y refranes nos he llevado a hacer un culto del “más vale malo por conocido que bueno por conocer”, yo no encuentro cómo Damián Zepeda pudiera haber dejado atrás a María Dolores del Río en las intenciones del voto de los hermosillenses.

2. Consecuencia natural de un partido en el que las mujeres son vistas como segunda o tercera opción.

A María Dolores esto no le es ajeno. En los comicios del 2003 nunca fue la primera opción del entonces alcalde Pancho Búrquez, quien se inclinaba hacia un actual diputado local para contender por el PAN en busca de la alcaldía. Ella tuvo que luchar y mucho para lograr la candidatura.

A nivel nacional, qué mejor ejemplo que el de Josefina Vázquez Mota, a quien su partido no le dio nunca un apoyo total y decidido.

Ni se sienta ni se calma

Dolores del Río anteriormente ha logrado a base de lucha y esfuerzo vencer obstáculos como el que hoy tiene enfrente. Lo ha hecho en otras ocasiones y puede volver a hacerlo.

4 María Dolores del Río 1No hay dudas, ella seguirá con su proyecto que es el de alcanzar la candidatura primero para ir luego en pos de la presidencia municipal. Lo ha dicho y lo ha reiterado: no buscará ni aceptará ninguna otra posición.

Por lo pronto sigue adelante con su agenda, exactamente igual que si no hubiera pasado nada. El día de mañana realizará un evento programado desde hace varias semanas. Se trata del inicio de la segunda etapa de su proyecto “Yo soy Hermosillo”. Se busca, señala en la invitación al evento, es “Recuperar, recobrar y reconocer la opinión de todos nosotros para construir la ‘Visión a 20 años’ de cómo deseamos y necesitamos que sea nuestro municipio y las personas que lo habitamos”.

Va a ser una buena oportunidad de demostrar músculo.

Camina el PAN hacia el desfiladero

Si el Partido Acción Nacional busca perder las próximas elecciones, me parece que la está haciendo muy bien. Las designaciones de candidatos por “dedazo” como es público y notorio que va a suceder para la próxima contienda electoral, generan muchas inconformidades. Además despejan el camino para que se susciten situaciones como lo que hoy se está dando en la designación (que no elección) de quien será el candidato para la presidencia municipal.

Son asimismo injustas porque suele suceder que se desplaza a elementos que durante años han apoyado desde diversas responsabilidades a su partido por gente que tiene poco tiempo en la militancia, muy poca experiencia en el servicio público y consecuentemente no son garantía de que podrán con la responsabilidad en caso de ganar.

Los desplazados potencialmente pudieran ser mejores candidatos al contar ya con estructura propia y una buena cantidad de seguidores. Su experiencia, sin ser una garantía total, cuando menos les proporciona herramientas para un mejor desempeño en caso de ser electos.

Parecería que los responsables de las designaciones de candidatos del partido en el poder no se han percatado que tienen enfrente una contienda durísima. Hermosillo será vital.

Pero igual le pasó a Eduardo Bours hace seis años, se sintió la mamá de los pollitos y puso e impuso a cuanto candidato le dio la gana. Ya vimos cómo le fue. Curiosamente, para la designación de su candidato por Hermosillo desplazó por un varón a Claudia Pavlovich, quien prácticamente le garantizaba el triunfo ¿Se repetirá la historia? Ya lo veremos.

Por hoy fue todo, gracias por su tolerancia y hasta la próxima.