Más quejas contra Banco del Bienestar en Sonora

Por Gerardo Moreno Valenzuela
Aunque en número todavía son pocas las quejas que se han presentado en la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Conducef) de Sonora por fallas en los servicios del Banco del Bienestar, si hay un incremento importante, al punto que subieron un 800% entre el 2022 y 2023.
En la edición anterior, Semanario Primera Plana evidenció el gran problema que se tienen en las sucursales del banco del Bienestar en Sonora, donde los adultos mayores tienen que esperar horas y soportando temperaturas de más de 45 grados a la sombra y sensaciones térmicas de 50 grados, donde incluso algunas personas terminaron desmayadas.
¿Desapareció el dinero? Denuncia ante Conducef
Blanca Alicia Rosas, titular de la Unidad de Atención a Usuarios de CONDUCEF, detalló que las principales quejas por los servicios de Banco Bienestar es que los cajeros automáticos son pocos, que se encuentran fuera de servicio o sin recursos necesarios para todas las personas que llegan a querer retirar ahí sus apoyos sociales.
Según cifras oficiales del propio Conducef, en el 2022 apenas se recibieron tres quejas formales en la plataforma de la Comisión, mientras que este año, en solo seis meses, ya se han registrado 27 quejas, lo que representa un incremento del 800%.
La principal queja es porque “el cajero automático no entrega la cantidad solicitada”, con un total de 11 registros; le sigue que hay la disposición de efectivo que marca el cajero automático no es reconocida por el propio usuario o cliente con ocho años; y que no es atendida la solicitud de entrega de recursos.
La mayoría de los reclamos registrados se presentan preferentemente vía el “Portal de Queja Electrónica” que se encuentra en la página web de Conducef (https://tramites.condusef.gob.mx/QuejaElectronica/); de esta manera los usuarios del estado no tienen que trasladarse a las oficinas de Hermosillo para presentar sus reclamos.
Recomendaciones ante el Banco del Bienestar
La Delegación de la Conducef Sonora informó que se han detectado en medios de comunicación que los principales problemas presentados por los servicios del Banco del Bienestar es el número limitado de sucursales y de Cajeros Automáticos, en Hermosillo están operando dos, en el Centro por la calle Aquiles Serdán, y la sucursal Norte, en Solidaridad casi esquina con Periférico.
Por eso, la principal sugerencia que se realiza a los usuarios de este banco, quienes buscan cobrar sus pensiones del Bienestar o demás apoyos sociales, es que acudan a las sucursales del “Bajército”, que es la institución financiera que mejor convenio tiene firmado con el Banco del Bienestar, donde podrán retirar todo su dinero sin ninguna comisión.
Además, también se puede retirar hasta dos mil pesos, sin ninguna comisión extra en los supermercados haciendo las compras diarias.
Para el resto de bancos, también se pueden realizar los retiros de sus cajeros, pero ellos sí cobran comisión, ya que es el Banco de México el que autoriza los convenios entre bancos para la utilización de su infraestructura.
Por ejemplo, el Banco del Bienestar no cuenta en estos momentos con un convenio formal con Banco Azteca, pero ahí sí están aceptando retirar los fondos de las cuentas de Bienestar y en ocasiones sin cobro de comisión. La Conducef precisó que si el banco que utiliza, en este caso del Bienestar, no les aclaran las anomalías que hayan detectado en sus cuentas pueden realizar su reclamación formal con ellos, a través de la página de internet, y desde ahí los asesorarán para que sus derechos, patrimonio y recursos no se vean afectados.