MC y Dante Delgado “tiraron la toalla” en Coahuila y EdoMex

De Primera Mano
Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
ES DIFÍCIL comprender cómo un partido político que se dice estar por encima de los partidos políticos “tradicionales”, ha desdeñado la voluntad popular en entidades en las que se elegirá Gobernador este 2023.
“Es una farsa”, dijo el “dueño” de Movimiento Ciudadano, el senador Dante Delgado Rannauro, en referencia a las campañas en Coahuila y Estado de México, donde aseguró que ya han acordado MORENA y el PRI, repartirse los triunfos electorales.
“Coahuila será para el PRI y el Estado de México será para MORENA”, se lee en un comunicado de MC publicado el día de ayer.
Una actitud por demás extraña de Delgado y otros dirigentes de Movimiento Ciudadano, al “tirar la toalla”, sobre todo en Estado de México, donde cuentan con un aspirante a la gubernatura que en la pasada contienda tuvo dos dígitos de votos a su favor.
El mensaje que envía MC y su dueño a la sociedad mexicana, a las y los ciudadanos convencidos de que con su participación se retomará el buen rumbo del país, es terrible para el futuro de ese mismo partido.
En realidad, podría leerse así:
“No vamos a participar en la contienda porque no entramos en sus negociaciones y al final de la jornada electoral, nos quedaremos sin nada”.
No sólo eso. Si MC “sólo está dispuesto a hacer alianzas con la ciudadanía”, muestra con este anuncio muy poco respeto por la voluntad de las y los electores y desdeña a las y los ciudadanos que buscan una nueva opción para dejar a un lado a MORENA, al PRI, al PAN y al PRD.
BEATRIZ Paredes Rangel, senadora del PRI, estuvo ayer en Hermosillo y fue la oradora oficial en el acto con el que se conmemoró el aniversario número 94 de la fundación del Partido Revolucionario Institucional… En todos los medios informativos donde estuvo presente, sacó a relucir su afilado colmillo y su amplísima experiencia en las lides políticas… Ella ha ocupado todos los cargos importantes, excepción de la Presidencia de la República… Ha sido dirigente nacional de la CNC, gobernadora de su Estado, Tlaxcala, embajadora, integrante de gabinete federal, diputada y senadora en varias ocasiones y hoy, levanta la mano como aspirante a suceder a López Obrador…. En su mensaje ante los priístas en el auditorio “Plutarco Elías Calles” del edificio del comité directivo estatal del PRI, hizo gala de su sensibilidad y conocimiento… Destacó que al viajar a Sonora, hablaba desde la tierra de los orígenes del partido y agradeció a la militancia local por “su lealtad” y haberse alejado “del oportunismo temporal”… En su texto contempló un reconocimiento para Manlio Fabio Beltrones, al promover los gobiernos de coalición, como senador y como diputado federal y hasta envió un mensaje cifrado a Claudia Pavlovich… “De mi no escucharán ninguna diatriba –dijo- Sonora es más grande que algunas individualidades que, en sus noches de soledad, en el diálogo consigo mismas, tienen su respuesta. El juicio de la historia nos alcanzará”.
ME DICEN que el Gobernador Alfonso Durazo viajó a Toronto, Canadá, para promover al Estado ante empresarios ligados con la minería… Bueno, de hecho, algunas minas que actualmente operan en la entidad, son propiedad de canadienses… He escuchado varios comentarios que no ocultan su deseo de que Durazo se entreviste con algún propietario de un gran consorcio mundial, para convencerle de invertir en Sonora… Algo así como lo logrado por su homólogo de Nuevo León, Samuel García.
BUENO, la nueva Ley 169 que comenzó a aplicarse ayer como marco jurídico en la Universidad de Sonora, no evitó que, una vez más, como en los últimos 25 años, un sindicato como el STAUS, de maestras y maestros universitarios, emplazaran a huelga a la máxima casa de estudios… Y en unos días más se le unirá el STEUS… Para empezar, su exigencia de un diez por ciento de aumento salarial será rechazada y oooootra vez, el temor de perder tiempo y semestre, aparecerá en los 40 mil estudiantes… Ni modo… La cobardía de quienes dicen amar a su máxima casa de estudios, no la pudieron defender de una imposición de gobierno.