Meade inicia campaña en Hermosillo
Ante jóvenes y mujeres de Sonora expuso los ejes en los que piensa basar su ejercicio de gobierno; además se reunió con un nutrido grupo de empresarios
Por Antonio López Moreno / Ehui.com
José Antonio Meade Kuribreña, candidato a la Presidencia de la República de la coalición “Todos Por México”, planteó una ambiciosa agenda de gobierno, la cual espera cumplir de llegar a la ser el elegido de los votantes mexicanos después de este proceso electoral.
De gira por Sonora, en donde celebró su segundo evento oficial de campaña, el candidato presidencial sostuvo un encuentro con simpatizantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y miembros de los sectores del tricolor, ante quienes expuso a groso el plan que habrá de acatar una vez que llegue a la titularidad del poder ejecutivo de la nación.
Inició reconociendo el liderazgo de la mandataria estatal de Sonora Claudia Pavlovich Arellano; y aprovechando la presencia de las candidatas y lideresas del PRI, Meade Kuribreña no reparó en decir las mujeres serán prioridad dentro de su gobierno y ante ellas se comprometió en brindarles seguridad y condiciones de igualdad.
“Las mujeres serán prioridad en nuestro gobierno. ¿Qué vemos en el caso de las mujeres?, ¿Cuáles son los retos que se nos plantean?, el primero, el más importante, el central: las mujeres quieren que en nuestro gobierno se pueda vivir sin miedo, sin acoso y sin feminicidios y a eso nos vamos a comprometer”, pronunció José Antonio Meade.
En ese mismo eje, trazó un plan igualitario en miras de que las mujeres que pertenecen al sector productivo y también las trabajadoras del hogar, puedan contar con seguridad social, recalcando que eso también resulta importante en términos de condiciones de salud.
Continuó haciendo un análisis del sector educativo en el país, en donde enfatizó sobre la importancia de las escuelas de tiempo completo. En este punto sentenció que las condiciones en las que se encuentra inmerso el país, urgen más escuelas de tiempo completo con espacios deportivos y que a su vez sean dignos para el disfrute de la niñez mexicana.
Pero al hablar de educación, José Antonio también subrayó el papel que desempeñan en esa área los docentes, a quienes se dirigió para externarles su respaldo y poder realizar mejoras en sus respectivos salarios, en pro de que la Reforma Educativa pueda cosechar frutos tangibles durante el próximo sexenio.
“Hemos hecho un reconocimiento expreso, la Reforma Educativa implica un esfuerzo significativo y real de los maestros. Y a ese esfuerzo significativo y real, tiene que corresponder un esfuerzo igual de significativo e igual de real en su salario base y así lo hemos comprometido”, refirió.
En otro punto, hizo un compromiso puntual con el arte y la cultura, en donde no escatimó en decir que son los principales representantes de México ante el mundo y dejó claro que tanto el arte como la cultura, deben ser parte de la vida cotidiana de los mexicanos.
“En México le vamos a dar un impulso sin precedente al arte y a la cultura; y lo vamos a hacer por su importancia económica y por su elemento de orgullo. Hoy el arte y la cultura son nuestros representantes mejores frente al mundo”, dijo.
Por otra parte, en el cuerpo de su mensaje, el presidenciable se dirigió a los jóvenes mexicanos, ante quienes aprovechó la oportunidad de plantearles su propuesta, todo en miras de hacer realidad un mejor futuro en el corto y mediano plazo.
En ese sentido recalcó las exigencias que le realizan los jóvenes al poder, subrayando tres que para él son primordiales: educación, trabajo y negocio.
“Esos son los tres destinos que vislumbramos para un joven en México (educación, trabajo y negocio)”, puntualizó.
Por eso, Meade Kuribreña, dibujó un panorama en donde los jóvenes puedan desarrollarse y alcanzar las respectivas metas que estos tengan propuestas. Pero para ello, apuntó hacia la realización de la cobertura universal en preparatoria, es decir, que todos los jóvenes de México terminen sus estudios de educación básica superior para poder aspirar a mejores oportunidades.
Esto lo planteó en el contexto de que el gobierno federal extienda sus programas de becas e incentivos, logrando que ningún joven quede sin la oportunidad de estudiar el bachillerato.
Insistió en que percibe necesario mayores espacios en educación superior para que puedan acceder a las oportunidades que podrá brindarles el sector productivo; y cerró proponiendo impulsar créditos accesibles para aquellos jóvenes emprendedores que deseen iniciar su propio negocio.
Esta es la cuarta visita que José Antonio Meade realiza a Sonora desde que anunció sus aspiraciones políticas y es la segunda visita que el candidato realiza a una entidad como candidato oficial.
En Sonora fue recibido por su coordinador en la entidad Rogelio Díaz Brown y por el coordinador de la primera circunscripción de la campaña Manlio Fabio Beltrones, además de haber sido acuerpado por la dirigencia estatal del PRI y los candidatos priistas que se encuentran en disputa por cargos de elección popular.
En diálogo cerrado con empresarios sonorenses
Por la tarde, el candidato presidencial y ex secretario de Hacienda, logró reunir a más de cien empresarios, líderes de cámaras, colegios, y representantes sindicales en una comida. Ahí escuchó sus inquietudes e hizo un ejercicio de pregunta-respuesta.
En la mesa principal le acompañó su esposa Juana Cuevas, así como los candidatos al Senado Sylvana Beltrones y Maloro Acosta. En una mesa al costado estaban los empresarios Ricardo Mazón, Félix Tonella Luken, Roberto Gómez del Campo, Sergio Torres, esposo de la gobernadora Claudia Pavlovich. Más al fondo una mesa con los candidatos del tricolor por diputaciones federales. Y por el otro flanco degustaban sus alimentos el dirigente estatal del PRI, Gilberto Gutiérrez, el senador Ernesto Gándara, entre otros.
La dirigente de Canaco Hermosillo, Mirtha Alvarado, aceptó la invitación a este encuentro con el candidato presidencial y no solo acudió a escucharlo sino también a preguntar. “Tomé la palabra y sí le dije que así como los gobiernos su manera de obtener ingreso es recaudando impuestos, los empresarios están generando utilidades, pero que volteen a ver el comercio informal que no está en la base contribuyente, no generar nuevos impuestos”.
Consideró que como Cámara escucharán a todos los candidatos y sobre el perfil de Meade apuntó que tiene mucha experiencia en el sector gubernamental.
Para el presidente de la Unión Ganadera Regional, Héctor Platt, este foro les permitió conocer de cerca a Meade “es un perfil de alguien muy práctico, se ve que no va andar con rodeos, sus ideas se ven aterrizadas”.
Gómez del Campo de Offshore Group, opinó que del diálogo entre el político y los empresarios, se notó que tiene conocimiento de los temas y disposición a buscar solución.
En este mismo sentido Servando Carvajal, presidente de Corporativo del Norte, consideró el perfil de José Antonio Meade, como una persona que entiende la situación de la economía y la necesidad de modernidad del país en un entorno más global.
Entre los representantes sindicales se encontraba Javier Villarreal de CTM Sonora, Ricardo Martínez de Sindicato de Ford, representantes del STAUS, entre otros liderazgos.