DestacadaGeneral

Mejorarán infraestructura peatonal en el Centro de Hermosillo

La directora del Instituto Municipal de Planeación Urbana (Implan), Guadalupe Peñúñuri Soto, informó que dentro del nuevo Programa de Desarrollo Urbano se da mucho mayor peso al peatón y al ciudadano que tiene alguna discapacidad, en especial en el Centro de la ciudad.

“Al pensar en una rehabilitación de nuestro centro urbano comercial, se tiene el proyecto de peatonalizar ciertas calles del centro de la ciudad, que como una primera etapa sería la calle Matamoros, entre la Colosio y la Serdán, así como la calle Monterrey, entre Juárez y Garmendia, posiblemente para el mes de febrero”, señaló Peñúñuri Soto.

Esta idea se ha compartido ya con el Patronato del Centro de Hermosillo, dijo, y tenemos un plano de la posible adaptación a calles peatonales, que en una fase inicial se hará de manera provisional con macetones, sombras y arborización; y si funciona como creemos que será de una manera permanente.

“Esto también llevaría un reordenamiento de las rutas de camiones, sabemos que este lugar necesita del transporte público para funcionar, porque es la manera en que la mayoría de los ciudadanos de transporta hasta ahí, pero también creemos que hace falta orden”, aseguró.

[slideshow_deploy id=’643606′]

Explicó que se planea acondicionar ciertas calles para que sean exclusivas para camiones y para bicicletas, aunado a las que solo serían peatonales, y con ello incentivar el uso de estos medios como un transporte alternativo.

Así mismo, la funcionaria comentó que se harán estacionamientos para bicicletas, para lo cual se fabricaron 400 estantes en coordinación con el Patronato del Centro y recursos provenientes de los parquímetros del mismo lugar.

Algunos de estos ya están ubicados sobre plazas como el Jardín Juárez, Plaza Hidalgo, la de la Leona Vicario y en alrededor de 9 cajones de estacionamiento de vehículos se habilitarán para 90 bicicletas, que es estarán listos para el mes de enero y posteriormente se instalarán otros 100 estacionamientos en el área de palacios.

Agregó que esto representará un aumento de flujo de clientes al centro comercial porque los ciudadanos podrán llegar en otros modos y sabrán que pueden dejar su bicicleta segura en el lugar, con lo que se disminuirá la congestión vehicular.