ColumnasDE PRIMERA MANODestacadaGeneralNoticias_RecientesPrincipales

“Metro” CDMEX: Altos niveles de perversidad

De Primera Mano

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

LA GOTA que derramó el vaso de la sospecha en la actuación de Claudia Sheinbaum y MORENA en los escándalos del “Metro” de la ciudad de México, la reveló ayer el columnista más “chairo” de nuestro tiempo: Federico Arreola.

Quien se ha distinguido por ser un defensor a ultranza y oficioso del Presidente López Obrador, escribió ayer en su cuenta personal de “Twitter”, -al difundirse el desprendimiento de dos vagones de la línea siete del “Metro”, este domingo-, que ahí estaba reflejado “el sabotaje”, como una justificación de la recurrencia de accidentes en varias líneas en las últimas semanas en el principal servicio de transporte de los capitalinos.

A ver, los primeros cuatro accidentes “aislados” en el “Metro” se produjeron en los primeros cuatro años del gobierno de la ciudad que encabeza doña Claudia, incluido el colapso de trenes que produjo más de 20 muertes y una treintena de heridos y el más reciente, un choque fatal, donde falleció una joven estudiante y más de 50 pasajeros, lesionados.

Los analistas revelaron que en estos cuatro años de gobierno el presupuesto para el mantenimiento de ese servicio se ha reducido drásticamente. Los técnicos, los expertos, señalaron y reiteraron que el problema se reducía a falta de mantenimiento. El sindicato, con sus trabajadores, declaró de manera contundente que el origen de los accidentes era la falta de mantenimiento.

La Jefa de gobierno, en una acción entre errática, cargada de perversidad, pero anteponiendo la política por delante, no anunció una determinación para aumentar los recursos y reparar al “Metro”. No. El anuncio fue la presencia de 6.060 elementos de la Guardia Nacional para que llevaran a cabo labores de vigilancia.

Al mismo tiempo, los “accidentes” o “incidentes” –como le llama la “cuatroté”-, se han venido sucediendo uno tras otro en los días recientes. Ponchadura de una llanta, humo en alguno de los vagones y, ayer domingo, desprendimiento de dos vagones en la línea 7.

La Sheinbaum declaró al hacer el anuncio de la presencia de la Guardia Nacional, que estos “accidentes han sido atípicos y no entran en la normalidad”. ¿Qué quiso decir? Pues que de esa expresión para pasar al término “sabotaje”, sólo había qué dar un paso. Y lo dio ayer un vocero del Presidente: Federico Arreola.

López Obrador, al comentar el fatal accidente de hace dos sábados, manifestó otorgar “toda la solidaridad, todo el apoyo y todo lo que se ofrezca, (no a las víctimas) sino al gobierno de la ciudad y a su jefa de gobierno”.

La jugada está a la vista: Claudia es la “corcholata” elegida por AMLO para ser la candidata de MORENA a la Presidencia y esta negligencia criminal en el “Metro”, sería un fuerte argumento en su contra. Y la decisión más inteligente, la de anunciar un mayor mantenimiento a ese servicio, fue olvidada para pasar a una acción perversa: Trabajar en el convencimiento popular de que todo ha sido un sabotaje.

EL ALCALDE Hermosillense, Antonio Astiazarán, asistió este fin de semana a Mérida, Yucatán, para asistir al cuarto informe de gobierno del mandatario de esa entidad, Mauricio Vila… Ahí coincidieron los sonorenses, senadora Lilly Téllez y Gildardo Real, dirigente del Partido Acción Nacional en Sonora… Dejaron evidencia de una relación cordial en una fotografía que se difundió en sus redes sociales… Quizá, lo que valdría la pena subrayar, además, es la convivencia y el buen trato entre “Toño” y Lilly…

EL GOBERNADOR Alfonso Durazo estuvo también en la ciudad de México y dejó constancia de su saludo y conversación con Mario Delgado, presidente nacional de MORENA… Habrá qué recordar que el titular del Ejecutivo sonorense es presidente del consejo nacional de ese partido, por disposición del Presidente de la República.

LA CANIRAC en todo el país –y Sonora no será la excepción- iniciará una lucha en tribunales para tratar de evitar los perjuicios que originarán en sus negocios la puesta en marcha este domingo, 15 de enero, de una Ley para el Control del Tabaco, la que prohíbe tajantemente el fumar en restaurantes y otros centros de consumo de alimentos, haciendo a un lado aquella medida de tener lugares exclusivos para fumadores… Un frente más del gobierno en su afán de perjudicar a la iniciativa privada.

POR DEMÁS extraño que en pleno siglo XXI, en su tercera década, se les haga bolas el engrudo a los funcionarios de la Secretaría de Educación y Cultura del Gobierno de Sonora que han complicado la existencia de miles de padres de familia para la entrega de uniformes escolares… Teníamos entendido que el tiempo de la “curva de aprendizaje”, ya había pasado.