México implementará modelo universal para atender el cáncer de mama y reducir muertes en mujeres

Las mujeres a partir de los 20 años deben realizarse una autoexploración mamaria y de 40 años y más una mastografía cada dos años.
Por Ileana Bernal de la R.
CDMX, 21 de Octubre, 2025.- Con el propósito de fortalecer la detección temprana y garantizar atención integral a las pacientes, el Gobierno de México presentó el Modelo de Atención Universal del Cáncer de Mama, una estrategia nacional que busca reducir la mortalidad por esta enfermedad, primera causa de muerte entre las mujeres del país.
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el nuevo esquema contará con una inversión de 8 mil millones de pesos, financiados a partes iguales por el IMSS, el ISSSTE y el IMSS-Bienestar, e incluirá acciones coordinadas de prevención, diagnóstico y tratamiento especializado.
El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, explicó que aunque el cáncer de mama no se puede prevenir, sí es posible reducir los factores de riesgo y mejorar las posibilidades de vida mediante la detección oportuna desde los 20 años de edad.
“Se ha diseñado un modelo que contempla cinco estrategias clave: campañas educativas, promoción de hábitos saludables, fortalecimiento de infraestructura diagnóstica, atención integral y seguimiento médico”, detalló.
El plan incluye campañas educativas permanentes, fomento de la autoexploración temprana, mastografías bianuales a partir de los 40 años y la ampliación de la infraestructura hospitalaria con más de mil mastógrafos y mil ultrasonidos en todo el país.
Además, se crearán 20 centros de diagnóstico y 32 unidades oncológicas especializadas para la mujer —una en cada estado—, con personal en imagenología, patología y tratamiento oncológico.
La meta, subrayó Sheinbaum, es que el modelo esté completamente implementado en los próximos dos años, con la expectativa de que para 2027 se registre una reducción significativa en la mortalidad por cáncer de mama.
“Queremos que ninguna mujer en México pierda la vida por falta de detección o atención médica oportuna”, afirmó la mandataria.