Motiva medalla a Rafael García Mar para dedicarse a la investigación y docencia
Con profunda emoción –además de portar orgulloso su presea–, Rafael García Mar, ganador de la Medalla de Oro Absoluta en la reciente XVIII Olimpiada Iberoamericana de Física, expresó que el triunfo le da un gran estímulo para continuar formándose en ciencias, lograr un doctorado y dedicarse a la investigación y la docencia.
En conferencia de prensa realizada a las 10:00 horas en el auditorio de Física de la Universidad de Sonora, destacó su interés por la ciencia porque ésta explica cómo funcionan las cosas en el universo y permite crear las tecnologías modernas para mejorar la calidad de vida de los humanos.
En su mensaje agradeció el apoyo de su familia y asesores-entrenadores para lograr la presea dorada entre 66 estudiantes de física de 19 países, que compitieron en la olimpiada celebrada el pasado 29 de septiembre en Santo Domingo, República Dominicana, evento donde México también logró el primer lugar por equipos.
García Mar, quien tras egresar del Cobach Reforma, ingresó el presente ciclo académico a la Licenciatura en Física, dijo que el logro le significó mucho esfuerzo. “La preparación, es fundamental. Si algo parece difícil, no hay que dejarlo; hay que seguir trabajando sobre eso y pulir las áreas donde uno batalla, echándole muchas ganas”.
En la reunión informativa, Rosa María Montesinos Cisneros, directora de la División de Ciencias Exactas y Naturales, reconoció en Rafael García Mar un talento emprendedor con un perfil científico y ya un orgullo de nuestra casa de estudios. Además, informó que en fecha próxima, por acuerdo de Consejo Divisional, le brindarán un emotivo reconocimiento público.
El jefe del Departamento de Física, Ezequiel Rodríguez Jáuregui, dijo que es un joven ejemplo a seguir, en quien se demuestra que todo esfuerzo tiene su recompensa, además de que en este proceso de preparación demostró con creces su amor y entrega por la ciencia y comprensión de la naturaleza.
Asimismo, brindó una felicitación a Roberto Pedro Duarte Zamorano, Ricardo López Esparza, Ramón Ochoa Landín, Raúl Pérez Enríquez, Filiberto Sabori Parra y Emiliano Salinas Covarrubias, sus entrenadores olímpicos y académicos del Departamento, así como a Karina Flores Mendoza, su profesora en tercero y cuarto semestre en el Cobach Reforma.
Raúl Pérez Enríquez, coordinador de los entrenadores, sostuvo que “esta medalla de Rafael no es obra de la casualidad, es producto del esfuerzo y dedicación de meses y años de trabajo. Las futuras generaciones de físicos tendrán un gran reto que superar”.
Hizo referencia a que la delegación de México también logró medallas de oro con Ismael Salvador Mendoza Serrano, de Nuevo León, y Adolfo Juanico Godínez, de Michoacán; además, Jesús David López Moreno, de Yucatán, obtuvo una presea de plata.