General

Motopatrullas eléctricas fueron adjudicadas directamente

El Ayuntamiento de Hermosillo aseguró que fue una buena adquisición pues con ellas se da un primer paso para hacer eficiente a la policía municipal sin contaminar el medio ambiente

 

 

Por Redacción

Las 25 motocicletas eléctricas compradas por la administración municipal de Hermosillo para que funcionen como patrullas, fueron adquiridas bajo el esquema de adjudicación directa, pero se buscó la mejor propuesta en precio y tiempo de entrega, informó Ramón Corral Aguirre.

El oficial mayor del Ayuntamiento, informó que el proceso de adjudicación directa se realizó el pasado mes de diciembre, donde solicitaron tres cotizaciones de empresas mexicanas y la que presentó el mejor proyecto fue “Moto Watt SA de CV”,

La propuesta fue un precio de tres millones 427 mil pesos más IVA por las 25 motocicletas eléctricas, y por eso se firmó el contrato de adquisición 402/25/202, las cuales fueron pagadas con recursos propios municipales.

Esta información se dio a conocer el pasado 15 de marzo durante una demostración realizada a sociedad civil y medios de comunicación, para que se pueda verificar que las motopatrullas eléctricas son eficientes.

Francisco Javier Moreno Méndez, oficial de la Policía Municipal, explicó que las motocicletas son 100 por ciento eléctricas, tienen una autonomía de hasta 120 kilómetros con la carga completa y alcanzan una velocidad de hasta 100 kilómetros por hora.

Detalló que el tiempo de vida de la batería de litio es de 4 a 6 años, el beneficio es que no requiere servicios al no necesitar gasolina, aceite o bujías; no tiene problemas con la temperatura ambiental; cuenta con un sistema de aceleración eléctrico; y el mantenimiento sólo consistirá en cambio de llantas y balatas.

 

Todas las patrullas serán eléctricas

El presidente municipal, Antonio Astiazarán Gutiérrez, destacó que la compra de estas motocicletas eléctricas es parte de un proyecto innovador donde se busca hacer más con menos recursos, ya que estas motocicletas con solo 25 pesos de electricidad van a poder circular 120 kilómetros y además no van a contaminar.

Además, dijo, se tiene la intención de disminuir ese gasto en electricidad, porque se impulsará la instalación de paneles solares en todas las comandancias para que las patrullas se carguen con esa energía solar.

La segunda etapa, dijo, será la introducción de los vehículos eléctricos, donde aseguró muy pronto llegarán las primeras unidades, para contar con tres veces más parque vehicular y ser la primera ciudad en el País con patrullas eléctricas.

Por su parte, Manuel Emilio Hoyos Díaz, comisario general de Seguridad Pública, reiteró que la intención es que la corporación siente un precedente muy positivo en materia de eficientar recursos y cuidado del medio ambiente.

En la exhibición estuvieron integrantes del Comité Ciudadano de Seguridad Pública, encabezados por Félix Tonella Platt; la regidora Zulma Galaz Angulo; Juan Ángel Román, director de la Policía Preventiva; y Francisco Javier Galaviz, director de Tránsito Municipal.