Nacho Peinado ganó batalla legal a CFE

“CFE utilizó todo el poder del Estado, utilizó todas sus artimañas para criminalizar la protesta pacífica a la cual los ciudadanos tenemos derecho constitucionalmente”, aseguró el líder de la Unión de Usuarios
Por Gerardo Moreno Valenzuela
Un Juez local determinó absolver completamente al ciudadano Ignacio Peinado Luna, líder de la asociación Unión de Usuarios de Hermosillo (UUH), ante un juicio penal promovido por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por los delitos de sabotaje, contra el consumo y riqueza nacional, extorsión y delincuencia organizada.
“Fueron las cuatro demandas penales que tuvimos en nuestro contra, que afortunadamente el Juez me absolvió de estas demandas penales, quedando limpio y no encontrar elemento que pudiera ser sancionable, es decir, somos inocentes de los cuatro delitos que nos imputaba la Comisión Federal de Electricidad”.
El fallo definitivo se otorgó el pasado lunes 13 de noviembre, luego de más de un año de litigios y defensas legales, ya que la CFE decidió atacar por la vía penal al activista, luego que el año pasado se realizará un bloqueo y toma de las oficinas de CFE de Hermosillo, durante dos semanas, defendiendo los convenios de pagos que la Unión conseguía para los usuarios que no pueden pagar su factura.
En agosto del año pasado la CFE interpuso la denuncia penal por los cuatro delitos, sabotaje, contra el consumo y riqueza nacional, extorsión y delincuencia organizada, se sumaban un total de 48 años de cárcel.
“De tal forma que Comisión Federal de Electricidad pretendió criminalizar las protestas pacíficas que los usuarios llevamos a cabo para recuperar y poder ayudar a los usuarios con plazos, convenios, reconexiones, toda aquella gente que no puede pagar sus recibos en tiempo y forma”.
En junio de este 2023, la delegación Sonora de la Fiscalía General de la República (FGR) determinó el no ejercicio de la acción penal en este caso, por no encontrar elementos suficientes que impliquen un delito. Sin embargo, CFE impugnó este resolutivo y llevó el caso ante un juzgado de distrito.
“CFE utilizó todo el poder del Estado, utilizó todas sus artimañas para criminalizar la protesta pacífica a la cual los ciudadanos tenemos derecho constitucionalmente; se ensañaron de una manera vil en tratar de desaparecernos, en este caso a tu servidor como líder del movimiento social, al interponer cuatro cargos que me parecen muy delicados, muy fuertes, que no merecíamos los usuarios”.
Ahí se tuvieron varias audiencias y en la última se otorgó finalmente la absolución de los cargos y el Juez encontró infundadas las acusaciones y emite sentencia definitiva.
“Es firme, toda vez que vino de un Juez donde no hay absolutamente ningún elemento, que encontró infundado las cuatro demandas que me interpusieron, no hay fundamento para que hubiese una resolución distinta, totalmente me absuelve de los cuatro cargos”.
Ignacio Peinado aclaró que se logró imperar el estado de derecho y la justicia logró darle la razón a Ignacio Peinado y a los ciudadanos que luchan pacíficamente por sus derechos.
“Tenemos razón, la justicia así lo determina, tienen razón los usuarios, no se debe criminalizar la protesta, es una garantía constitucional estipulado en el artículo 9 constitucional es muy claro, lo ejercimos, de tal suerte que es muy importante la unión de las personas, la luchas sociales, queda plasmada en la historia de sonora donde Comisión Federal quiso desaparecernos del mapa a la Unión de Usuarios, quiso desaparecer a su dirigente, llevándolo a la cárcel y no le fue posible porque no tiene elementos”.
Entre las luchas sociales que lleva a cabo la Unión de usuarios no solo se logró que puedan seguir formalizando convenios de pagos de usuarios y evitar cortes del servicio, sino que también que el propio Gobernador ayudará para ampliar el subsidio de la energía eléctrica por un mes más en 2024 y la modificación del sistema tarifario para evitar altos costos por los consumos de verano.
Ignacio Peinado Luna aseguró que la lucha social continuará y más fuerte que nunca, no lograron amedrentar al líder de la unión de Usuarios ni a los ciudadanos que luchan por sus derechos, y ahora la pelea será para lograr que el acceso a la energía eléctrica sea un derecho elevado a rango constitucional.