Nada de lo que haces es fracaso

Para que una persona considere que vivió un fracaso, necesita revisar sus expectativas y cuales no pudieron cumplirse
Por Rosa Chávez Cárdenas
Para considerar que viviste un fracaso es requisito haber tenido una expectativa que no pudo cumplirse, completamente diferente a lo que finalmente sucedió. Cuando inicias un negocio, es similar al enamoramiento, el aumento de los niveles de cortisol y dopamina nublan las ideas, están fuera de la realidad. Las expectativas de un nuevo negocio son altas, cerca de mi consultorio rentan varios locales, más tardan en equiparlos que en cerrarlos, no hacen estudio de mercado, ni ver las necesidades, entrevistar. Los primeros días por la curiosidad llegan los clientes, pero luego no vuelven.
Para que una persona considere que vivió un fracaso, necesita revisar sus expectativas y cuáles no pudieron cumplirse. Tenemos la tendencia cultural a ver todo como un fracaso, criticar a las amistades y lo más doloroso el juicio que hacemos de nosotros mismos, basado en una idea imaginaria. Todos tenemos expectativas para nuestras vidas, sin darnos cuenta que repetimos lo que otros hacen: comprar una casa, un título universitario, un auto, casarse, tener hijos, viajar, para sentir que somos exitosos.
Desde que los hijos ingresan a la escuela lo padres tienen expectativas de que obtengan altas calificaciones y ser obedientes, es falso creer que las calificaciones definen si serán exitosos en su vida. En el trabajo tienes que adaptarte, seguir las reglas dar tiempo extra y tolerar las críticas del jefe que se desquita de sus frustraciones e incapacidades. Rafael es diseñador gráfico, estaba realizando un video de un famoso equipo de futbol, se encontraba sentando cerca de su computadora, pensando la dinámica del video, pasó la jefa que tiene fama de neurótica y le reprendió: “ya me di cuenta de que eres un flojo, estás perdiendo el tiempo”. Rafael guardó silencio se dio cuenta que no saben cómo tratar a los diseñadores, al personal lo tratan como si fueran esclavos.
Las extorsiones por las redes sociales están a la orden del día. Cuando la persona extorsionada se da cuenta que depositó su dinero en otra cuenta, que la engañaron a través de la seducción, ganar altos intereses, invertir en un negocio o la mentira de un familiar secuestrado. Es grande el dolor más por la vergüenza de haber permitido que un delincuente seductor o agresivo les bajara las defensas y lograra que le depositaran dinero. He visto sufrir a varias personas, el duelo es difícil de superar y más porque saben que si denuncian no habrá detenidos, ni podrán recuperar su dinero. Tenemos que aprender de la experiencia de otros, no guardar silencio, compartir para que otros puedan evitarlo. El internet se ha vuelto un arma poderosa con delincuentes sin rostro.
Hoy en día divorciarse es tan común que ya nos estamos acostumbrando, pero las familias tradicionales, las católicas todavía lo ven como un fracaso y los presionan a que sigan juntos a pesar de los conflictos de pareja. En alguna ocasión, bueno en varias me han hecho el comentario “fracasaste” y mi respuesta fue “el divorcio no es un fracaso, es un ciclo, cuando una persona ya rebasó sus expectativas lo mejor es la separación para no dañar a los hijos”. En mis años como terapeuta de parejas he visto matrimonios que viven en conflicto permanente. Les pregunto cuáles eran sus expectativas antes de comprometerse, contestan que porque todos se casan y tienen hijos. ¡Échale ganas! es la recomendación. El divorcio no debe verse como un fracaso, es mejor verlo como aprendizaje, es importante conocerse a sí mismo y ser más cautelosos para iniciar otra relación. Muchas parejas viven a diario conflictos no se divorcian por el que dirán y por las creencias de su religión y cultura.
La recomendación es no señalar lo que no funciona como fracaso, darse cuenta que vivimos en un sistema que pone mucha presión, señalan el fracaso y el éxito; si te va bien causan envidia, esperan que les vaya mal, es el “síndrome del cangrejo en el balde”. Más que trabajar duro, esforzarte, buscar dinero ilícito, lo importante es preguntarte que quieres obtener y ver los pros y los contras. La soberbia, el orgullo, la ambición y la avaricia son parte de la naturaleza humana, logras impulsar un negocio, pero en el opuesto puede arruinarlo, la ambición mata la bondad, promueve el derroche de dinero, toman malas decisiones y descuidan los proyectos.
www.rosachavez.com.mx
Facebook: Tratamiento Integral del Dolor y Dra. Rosa Chávez
Twitter X @DrRosaCh